
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Los cambios bruscos de temperatura, que van normalmente de la mano con los cambios de estación, hacen a nuestro cuerpo más vulnerable a las infecciones y virus porque debe adaptarse a esta alteración climática. Este proceso incide también en nuestro sistema inmunológico, especialmente en el sistema respiratorio.
Los propios mecanismos de defensa del aparato respiratorio incluyen células que segregan el moco necesario para detener los agentes víricos, las bacterias y partículas irritantes. Son estas células ciliadas las que, con su movimiento, ayudan a desplazar el moco para eliminarlo posteriormente.
Las células ciliadas del aparato respiratorio se ven considerablemente comprometidas por los cambios bruscos de temperaturas. Cuando bajan de repente, el movimiento de los cilios tiende a disminuir hasta detenerse, lo que produce la acumulación de moco y favorece las infecciones que desencadenan la aparición de enfermedades respiratorias.
En esta temporada invernal estamos expuestos a frecuentes cambios de temperatura. Mientras estamos en el exterior nuestro cuerpo experimenta el frío del ambiente, sin embargo, al entrar al hogar, oficinas u otros espacios que cuenten con calefacción pasamos del frío extremo al calor extremo. Estos cambios térmicos afectan nuestra salud provocando resfriados estacionales, malestar general, alergias y otros padecimientos.
Para prevenir enfermedades por los cambios bruscos de temperatura, y cuidar nuestra salud durante el invierno, es recomendable no abrigarse en exceso en lugares que cuenten con calefacción para procurar que el cambio de temperatura sea gradual cuando pasemos de un ambiente a otro. Mantener una temperatura de 21 a 23 grados en casa y en el lugar de trabajo. Evita lugares con mala o poca ventilación, así como lugares muy frecuentados como los centros comerciales.
Es importante que te seques y vistas rápidamente luego de ducharte, nunca salgas a la calle con el cabello mojado o húmedo. No abuses de los deshumedecedores ni de las calefacciones. Usa ropa abrigadora si practicas alguna actividad física fuera de casa. Debes proteger con especial cuidado el cuello, pecho, boca y nariz, siempre que salgas procura usar chalina. Y no olvides siempre lavarte muy bien las manos.
Todos estos consejos te ayudarán a evitar enfermedades respiratorias durante el invierno.
Martens, W. J. M., Slooff, R., & Jackson, E. K. (1998). El cambio climático, la salud humana y el desarrollo sostenible. Revista Panamericana de Salud Pública, 4, 100-105.
Vargas Marcos, F., & Gallego Pulgarín, I. (2005). Calidad ambiental interior: bienestar, confort y salud. Revista española de salud pública, 79, 243-251.
Zazo, M. P. D. (2015). Prevención de riesgos laborables. Seguridad y salud laboral. Ediciones Paraninfo, SA.
Europa Press.
Vital RPP Noticias.
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.