Exámenes médicos ocupacionales para manipulación de alimentos

Los exámenes médicos ocupacionales para manipulación de alimentos son clave para garantizar la higiene de cualquier producto de consumo.

Exámenes médicos ocupacionales para manipulación de alimentos - Medical Assistant

¿En qué consiste esta evaluación?

En el sector alimentario, la salud de los colaboradores es clave para garantizar la higiene de cualquier producto que llegue a los consumidores. Por lo tanto, cualquier persona que se ocupe de la manipulación de alimentos, ya sea a nivel de producción, cosecha, transporte, comercialización o preparación, debe someterse a exámenes médicos ocupacionales para manipulación de alimentos con el fin de prevenir la contaminación de los productos y evitar la propagación de enfermedades.

Si bien este segmento de trabajadores no está expuesto a factores de riesgos ocupacionales significativos, el realizar estos exámenes evalúan la aptitud para desempeñar sus funciones sin representar un riesgo para la salud pública. En este sentido, no solo se supervisa la salud del equipo de trabajo, sino que también se previene la contaminación de alimentos que recibirán los consumidores.

Protocolo de exámenes médicos ocupacionales para manipulación de alimentos

Los empleadores son responsables de garantizar que los alimentos no sean contaminados por personas que padezcan enfermedades transmisibles o que presenten lesiones o infecciones en la piel. Por ese motivo, es obligatorio implementar protocolos de salud ocupacional que incluyan la realización de exámenes médicos ocupacionales periódicos a los trabajadores.

Algunas de las evaluaciones médicas recomendadas son:

Examen físico general

  • Evaluación osteomuscular y de piel: Examina la presencia de lesiones, alergias o infecciones cutáneas que podrían comprometer la seguridad alimentaria.

Análisis de laboratorio

  • KOH: Cultivo cutáneo directo en piel o uñas. Detecta infecciones por hongos en la piel para evitar la contaminación cruzada de alimentos por contacto manual.
  • Examen coprológico: Evalúa la presencia de parásitos intestinales que pueden ser transmitidos a los alimentos a través de una manipulación inadecuada.
  • Frotis faríngeo: Identifica infecciones en la garganta que podrían ser propagadas a través de la respiración o el contacto con alimentos y utensilios.
  • Hemograma completo: Permite detectar infecciones, alergias, problemas de coagulación y evaluar la producción de glóbulos rojos en el organismo.
  • Cultivo rutinario de esputo: Busca microorganismos que pueden causar infecciones respiratorias con la intención de prevenir la transmisión de enfermedades a través de la tos o el habla.
  • Examen de orina: Identifica posibles infecciones urinarias, presencia de glucosa, bacterias o sangre.

¿Qué ofrecemos?

Medical Assistant - Clínica Ocupacional en Lima

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio que realice estas evaluaciones médicas a mis trabajadores?

Sí. Los exámenes médicos ocupacionales de ingreso son obligatorios para todos los trabajadores, sin importar el nivel de riesgo del cargo. Este examen permite verificar la aptitud del trabajador para el puesto antes de que inicie sus labores. Así mismo, es necesario realizar exámenes médicos ocupacionales periódicos cada año, aunque en el caso de los cargos con bajo riesgo, como el caso de los trabajadores que manipulan alimentos, la frecuencia habitual es cada dos años.

¡CLARO! Para realizar exámenes médicos ocupacionales en Lima contamos con atención en sede (Surquillo e Independencia), pero también ofrecemos exámenes médicos ocupacionales in-house. Puedes saber más sobre este servicio aquí.

¡POR SUPUESTO! Siempre y cuando el protocolo del examen médico ocupacional no incluya análisis de laboratorio cuyos resultados demoren más de 24 horas.

Una vez que los resultados estén disponibles, te enviaremos usuario y contraseña vía correo electrónico para que puedas ingresar a nuestro sistema Mediweb. Luego de que hayas ingresado a la plataforma online, podrás visualizar todos los resultados de tus colaboradores y descargarlos.

Por motivos de confidencialidad, solo entregamos los resultados al empleador. Por lo tanto, los resultados de tu evaluación debes solicitárselos directamente a tu empleador.