Exámenes médicos ocupacionales Anexo 16
El protocolo de los exámenes médicos ocupacionales Anexo 16 evalúa la aptitud de los trabajadores que ocupan puestos en el sector minero.

¿En qué consiste esta evaluación?
El Anexo 16 es un protocolo específico de exámenes médicos ocupacionales para evaluar la aptitud de los trabajadores que ocupan puestos en el sector minero, aunque también es aplicable para los colaboradores expuestos a material particulado.
De acuerdo con el Decreto Supremo 016-2016-TR, las organizaciones que pertenecen a sectores cuyos puestos de trabajo se consideran de alto riesgo, como minería y construcción, están obligadas a realizar exámenes médicos ocupacionales de ingreso. Además, la misma norma exige llevar a cabo exámenes médicos ocupacionales periódicos cada año.
En el caso del Anexo 16, su aplicación se detalla en el Decreto Supremo N° 024-2016-EM y su modificatoria Decreto Supremo N° 023-2017-EM, el cual regula la seguridad y salud ocupacional en la minería. Esta evaluación no solo certifica la condición médica del trabajador, sino que también es un requisito obligatorio para poder laborar en cualquier unidad minera o de producción a nivel nacional.
Protocolo de exámenes médicos ocupacionales Anexo 16
El protocolo de evaluación del Anexo 16 incluye exámenes médicos que tiene como objetivo identificar posibles condiciones de salud que podrían comprometer la seguridad del trabajador.
Evaluaciones clínicas y físicas
- Historia Clínica Ocupacional: Anexo 16, Decreto Supremo 024-2016-EM.
- Evaluación médica para ascenso a grandes altitudes: Anexo 16 A – más de 2500 msnm.
- Evaluación musculoesquelética estándar.
- Evaluación oftalmológica: agudeza visual, visión de colores (Test de Ishihara) y refracción óptica.
- Evaluación audiométrica ocupacional: con firma de médico acreditado CAOHC.
- Evaluación psicológica: pre-ocupacional estándar.
Exámenes de laboratorio
- Hemograma completo.
- Examen de orina completo.
- Grupo sanguíneo y factor RH.
- Glucosa basal: detección de diabetes o problemas metabólicos.
- Perfil lipídico: colesterol, triglicéridos y evaluación de riesgo cardiovascular.
Exámenes complementarios
- Radiografía de tórax posteroanterior: Formato OIT – detección de afecciones pulmonares.
- Electrocardiograma (EKG): para evaluar la función cardíaca. Obligatorio en mayores de 50 años o según criterio médico.
¿Qué ofrecemos?
- Atención en cualquiera de nuestras sedes o en las instalaciones de tu organización (in-house).
- Entrega de resultados confiables el mismo día. ¡Despreocúpate de las demoras!
- Resultados online a través de nuestro sistema Mediweb.

Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio que realice estas evaluaciones médicas a mis trabajadores?
SÍ. De hecho, por tratarse de perfiles de alto riesgo, es obligatorio realizar exámenes médicos ocupacionales Anexo 16 cuando un colaborador pretenda ingresar a un puesto de trabajo del sector minero, es decir, un examen médico ocupacional de ingreso. Además, estas evaluaciones deben realizarse cada año para garantizar que el trabajador siga siendo apto para el cargo.
¿Los exámenes médicos ocupacionales Anexo 16 solo aplican para el sector minero?
Por lo general, este protocolo se aplica a trabajadores del sector minero, pero también se les realiza a los colaboradores que se exponen a material particulado.
¿Qué es la Ficha Médica Ocupacional?
La Ficha Médica Ocupacional del Anexo 16 recopila información fundamental sobre el trabajador. La información habitual es:
- Datos personales: Nombre, documento de identidad, edad, dirección y estado civil.
- Historia ocupacional: Actividades previas en minería, minerales procesados o explotados y antecedentes laborales.
- Antecedentes de salud: Enfermedades previas, accidentes laborales y condiciones médicas relevantes.
¿Es posible que realicen estas evaluaciones en mis instalaciones?
¡CLARO! Para realizar exámenes médicos ocupacionales en Lima contamos con atención en sede (Surquillo e Independencia), pero también ofrecemos exámenes médicos ocupacionales in-house. Puedes saber más sobre este servicio aquí.
¿Realmente me entregarán los resultados el mismo día?
¡POR SUPUESTO! Siempre y cuando el protocolo del examen médico ocupacional no incluya análisis de laboratorio cuyos resultados demoren más de 24 horas.
¿Cómo realizo el retiro de los resultados?
Una vez que los resultados estén disponibles, te enviaremos usuario y contraseña vía correo electrónico para que puedas ingresar a nuestro sistema Mediweb. Luego de que hayas ingresado a la plataforma online, podrás visualizar todos los resultados de tus colaboradores y descargarlos.
Fui sometido a un examen médico ocupacional, ¿me pueden entregar mis resultados?
Por motivos de confidencialidad, solo entregamos los resultados al empleador. Por lo tanto, los resultados de tu evaluación debes solicitárselos directamente a tu empleador.