Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
Los riñones tienen diversas, complejas e importantes funciones en el organismo, entre ellas: eliminar el exceso de agua y toxinas disueltas en la orina, limpiar y filtrar la sangre, mantener el equilibrio de las diferentes sustancias (sodio, potasio) que hay en la sangre, evitan la anemia, regulan la actividad sexual y la tensión arterial mediante la eliminación de sodio (sal) y agua. ¿Cómo prevenir enfermedades renales?
Las enfermedades del riñón, en general, se conocen como nefropatías. Son un estado caracterizado por una disminución significativa y progresiva de la función de los riñones. El resultado es la acumulación de líquidos y desechos en el cuerpo que provocan malestar y resultan muy peligrosos para la vida si no se resuelve con algún tratamiento alternativo.
Las causas incluyen problemas genéticos, lesiones o medicamentos. Sin embargo, es importante estar atento a los siguientes síntomas: cambios en la micción, cambios en el aspecto de la orina, retención de líquidos, cansancio y fatiga, anemia, comezón en la piel también conocido como prurito, provocado por la retención de tóxicos que pueden depositarse en la piel, sabor metálico en la boca y un olor a amoníaco en el aliento, náuseas y vómitos, además de pérdida del apetito o de peso.
Cuidar de nuestros riñones es cuidar nuestra vida, empieza hoy con estos sencillos consejos que contribuirán con tu bienestar.
Enfermedad renal crónica temprana: prevención, diagnóstico y tratamiento
Alfonso Martín Cueto Manzano
Editorial Médica Panamericana, 2013
Alimentos Que Ayudan a Prevenir y Combatir Enfermedades
Gloria García
Palibrio, 2012
kidneyurology.org
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.