
Seguridad laboral en el verano: ¿cuáles son las mejores prácticas?
A pesar de que el sol es necesario para la vida, la exposición prolongada a sus rayos y el calor excesivo puede tener efectos devastadores en la salud de una persona.
¿Sabes cómo prevenir las caries? La caries es la destrucción de los tejidos de los dientes. Este deterioro está muy asociado al estilo de vida, es decir, influye lo que comemos, la forma cómo cuidamos nuestros dientes (nuestros hábitos de higiene), la presencia de flúor en la sal y la pasta de dientes que utilizamos. La herencia también juega un papel importante en la susceptibilidad de sus dientes a las caries.
¿Cómo se producen las caries? El sarro es una sustancia pegajosa formada mayormente por gérmenes. Las bacterias que viven en la boca fabrican ácidos y cuando el sarro se pega de los dientes, los ácidos pueden comer la capa superficial de los dientes llamada esmalte dental. Si no se atiende con un médico, el ácido puede continuar dañando el esmalte dental, y la parte interior del diente puede comenzar a deteriorarse.
Algunos de los síntomas de este padecimiento o que pudiese alertarte son: sensibilidad al comer alimentos demasiado calientes o fríos, manchas grises o marrones en los dientes, molestias al morder, mal aliento y sabor desagradable en la boca.
Sigue estos sencillos y así puedas cuidar tu sonrisa.
García-Suárez, A., & De La Teja-Ángeles, E. (2008). Caries temprana de la infancia. Prevención y tratamiento. Presentación de un caso. Acta Pediátrica de México, 29(2), 69-72.
Barroso, J., Guinot, F., Barbero, V., & Bellet, L. (2011). La importancia de la dieta en la prevención de la caries. Revista Gaceta Dental, 60(2), 197-206.
Portilla Robertson, J., Pinzón Tofiño, M. E., Huerta Leyva, E. R., & Obregón Parlange, A. (2010). Conceptos actuales e investigaciones futuras en el tratamiento de la caries dental y control de la placa bacteriana. Revista odontológica mexicana, 14(4), 218-225.
Caries Dentales – Mayo Clinic.
A pesar de que el sol es necesario para la vida, la exposición prolongada a sus rayos y el calor excesivo puede tener efectos devastadores en la salud de una persona.
Si alguna vez sospecha de tener parásitos por algún síntoma común, debe acudir a un profesional de la salud quien le recomendará un descarte de parásitos, un examen médico que se realiza para identificar la presencia de parásitos en el cuerpo.
En Perú, como en otros países, existen regulaciones y estándares para prevenir derrumbes en zanjas en los sitios de construcción, pero debido a la falta de cumplimiento y medidas de seguridad siguen ocurriendo accidentes fatales.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.