
Ética médica: principios y consideraciones
Descubre cómo la ética médica influye en la calidad de la atención médica, promueve la beneficencia y la justicia en el ámbito de la salud.
Los sistemas de alarmas de emergencia son sumamente importantes para advertir a los trabajadores acerca de situaciones de emergencia. Si bien no evitan incendios, robos o inundaciones; cumplen su función al alertar a los colaboradores de lo que está sucediendo en las instalaciones.
Una vez que la alarma se activa, el sistema instalado puede iniciar una acción de forma automática. Por ejemplo: si se detecta la intrusión de una persona a un área determinada, el sistema puede enviar un mensaje de texto o llamar a uno o varios números de teléfono.
Otros sistemas de alarma accionan los rociadores en el techo cuando se detecta la presencia de calor, humo o ambos. De esta forma pueden extinguir un incendio o retrasar el avance de las llamas. También existen sistemas que, al detectar la presencia de agentes tóxicos en un área, cierran las puertas para que no se expanda el problema.
Un sistema de alarma debe tener conexiones de entrada para los distintos tipos de detectores. Adicionalmente, conexiones de salida para activar otros dispositivos que son los que se ocupan de hacer sonar la sirena, abrir los rociadores o cerrar las puertas.
Todos los sistemas de alarmas traen conexiones de entrada para los detectores y por lo menos una de salida para la sirena. Si no hay más conexiones de salida, la acción de llamar a un número, activar los rociadores o cerrar las puertas deberán ser realizadas de forma manual por un operador.
Así como es indispensable contar con un sistema de alarmas de emergencia en la empresa, es igualmente importante que estas cumplan con los requerimientos mínimos de eficiencia y optimización. Para tal fin, la organización debe garantizar medidas y protocolos tanto preventivos como correctivos que permitan el buen funcionamiento de estos sistemas.
Ante lo expuesto anteriormente, haremos mención de algunas medidas que debe tomar la empresa que permitirán garantizar el buen funcionamiento de las alarmas de emergencia con las que cuenta:
Si en tu organización existen sistemas de alarmas de emergencia procura que se tomen en cuenta estas recomendaciones, de esta forma será posible garantizar su adecuado funcionamiento. Si necesitas asesoría en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, no dudes en comunicarte con nosotros.
Descubre cómo la ética médica influye en la calidad de la atención médica, promueve la beneficencia y la justicia en el ámbito de la salud.
Descubre los mitos más comunes sobre la salud ocupacional y los beneficios del servicio. Obtén información sobre el cumplimiento legal.
Descubre la importancia y beneficios de las radiografías a nivel particular y ocupacional. Cuidado de la salud y la seguridad en el trabajo.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.