
Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
La gingivitis es una enfermedad bucal, generalmente bacteriana, que provoca inflamación y sangrado de las encías. Es causada por los restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes.
La gingivitis es una forma frecuente y leve de enfermedad de las encías (enfermedad periodontal) que causa irritación, enrojecimiento e hinchazón de la parte de las encías que rodea la base de los dientes.
Es importante tomar la gingivitis en serio y tratarla rápidamente. La gingivitis puede llevar a una enfermedad de las encías mucho más grave llamada periodontitis, y a la pérdida de dientes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1 de cada 4 adultos padece alguna forma de infección bacteriana, de los cuales entre un 15 y un 20% desarrolla la versión grave de la enfermedad. La causa más frecuente de la gingivitis es una mala higiene bucal.
Los buenos hábitos de higiene bucal, como cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental a diario y realizarse controles dentales periódicos, pueden ayudar a evitar o revertir la gingivitis.
Uno de los síntomas más frecuentes de la gingivitis es el sangrado de las encías al momento de cepillarse. La sensibilidad, hinchazón y color rojo oscuro también son señales de alerta. Las personas con mayor riesgo de padecer esta afección son embarazadas, pacientes que consumen medicamentos para epilepsia y fumadores.
Su origen tiene que ver con los efectos a largo plazo de los depósitos de placa en los dientes (el material pegajoso compuesto de bacterias, moco y residuos de alimentos que se acumula en los dientes). La placa y el sarro acaban irritando e inflamando las encías, lo que también provoca que estas se tornen más sensibles y se produzca sangrado.
Existen una serie de factores que favorecen la aparición de la gingivitis. Los principales son los siguientes:
Prevenir la aparición de la enfermedad de las encías es posible adoptando una serie de hábitos diarios de higiene bucal. Algunos consejos para evitar el desarrollo de esta enfermedad:
El tratamiento para la gingivitis es una profilaxis dental. Además, un desista te dará indicaciones que te ayudarán a desinflamar las encías. Si crees que padeces gingivitis, consulta por nuestro servicio de odontología.
Gingivitis: Signos y Síntomas.
Matesanz-Pérez, P., R. Matos-Cruz, and A. Bascones-Martínez. «Enfermedades gingivales: una revisión de la literatura.» Avances en periodoncia e implantologia oral 20.1 (2008): 11-25.
Palacios-Sánchez, Begoña, et al. «Alteraciones gingivales no relacionadas con placa.» RCOE 11.1 (2006): 43-55.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.