Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
Los glóbulos blancos (leucocitos) son un tipo de célula sanguínea que se produce en la médula ósea; se encuentra en la sangre y los tejidos linfáticos. Son parte del sistema inmunitario del cuerpo y ayudan a combatir infecciones y otras enfermedades.
Los tipos de leucocitos son los granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos), los monocitos y los linfocitos (células T y células B).
Los glóbulos blancos, o leucocitos, son una parte muy importante del sistema inmunológico. Su función esencial es proteger el organismo de infecciones producidas por gérmenes. Son una especie de guerreros que flotan en la sangre esperando poder atacar a invasores, como los virus y las bacterias.
Los leucocitos pueden atravesar las paredes de los capilares (los más diminutos vasos sanguíneos) para atacar, destruir y consumir a los gérmenes invasores. Los granulocitos contienen pequeños gránulos en su citoplasma o materia celular, y pueden clasificarse como neutrófilos, basófilos y eosinófilos. Los granulocitos reconocen ciertas señales que mandan los gérmenes cuando invaden el cuerpo.
Con frecuencia, la verificación del número de glóbulos blancos en la sangre es parte de la prueba de recuento sanguíneo completo (RSC), que se puede usar para determinar la presencia de afecciones como infecciones, inflamaciones, alergias y leucemia.
El cuerpo produce leucocitos que ayudan a luchar contra infecciones bacterianas, virus y hongos. Si usted tiene muy pocos o demasiados glóbulos blancos, en general, puede estar en presencia de alguna de estas dos condiciones:
El crecimiento fuera de lo normal del valor absoluto de glóbulos blancos puede presentarse por un gran número de razones:
Es importante conocer el estado de estos guerreros que nos protegen de infecciones y virus, para ello recuerda practicarte al menos una vez al año exámenes de laboratorio que te ayuden a conocer tu conteo de leucocitos y el estado de tu salud.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.