
Ética médica: principios y consideraciones
Descubre cómo la ética médica influye en la calidad de la atención médica, promueve la beneficencia y la justicia en el ámbito de la salud.
El perfil tiroideo un grupo de exámenes de laboratorio que se realizan para ver cómo funciona nuestra glándula tiroides. Esta es muy importante para nuestro organismo, pues tiene como tarea fundamental producir hormonas para regular, controlar el metabolismo en el cuerpo.
Las tiroides es una glándula pequeña en forma de mariposa ubicada en la parte frontal del cuello, justo debajo de la nuez de Adán, en la tráquea. Esta produce hormonas tiroideas, sustancias que regulan la velocidad a la que el cuerpo utiliza la energía.
Muchas veces un individuo puede tener síntomas que parecen normales (como que es muy friolento o depresivo) o algunos aislados y puede que se trate por pequeñas alteraciones en las tiroides, por lo que representa un cambio importante en el estado de la salud de un organismo.
Un perfil tiroideo permitirá observar, evaluar y valorar el desempeño de este importante órgano. También es muy útil para descartar o determinar padecimientos de las tiroides, en concreto hipotiroidismo (liberación hormonal insuficiente) e hipertiroidismo (producción excesiva de hormonas).
El perfil tiroideo, entonces, consiste en determinar los niveles sanguíneos de las siguientes pruebas de laboratorio:
En concreto, se basa en la medición de cuatro hormonas:
Se toma una muestra de sangre, de la que se obtiene suero con el que se va a realizar la medición de las respectivas hormonas mediante técnicas de inmunoensayo. El paciente debe estar en ayunas. En bebés la toma de la muestra se hace con lanceta en el talón.
Cuando una persona presenta signos y síntomas que presuman de un hipotiroidismo o hipertiroidismo debido a una enfermedad tiroidea, si usted tiene un pequeño bulto en la glándula tiroides (bocio), el médico puede solicitar un perfil tiroideo.
Cuando existe una reducida actividad de la glándula tiroides, podemos decir que hay hipotiroidismo.
Los síntomas más clásicos son:
La insuficiencia cardiaca, la hinchazón generalizada (mixedema), insuficiencia respiratoria y abocar al coma mixedematoso con pérdida de conocimiento que conlleva un alto grado de mortalidad, son los síntomas más extremos.
Cuando hay un exceso de producción de hormonas tiroideas(hipertiroidismo), una persona puede presentar:
Descubre cómo la ética médica influye en la calidad de la atención médica, promueve la beneficencia y la justicia en el ámbito de la salud.
Descubre los mitos más comunes sobre la salud ocupacional y los beneficios del servicio. Obtén información sobre el cumplimiento legal.
Descubre la importancia y beneficios de las radiografías a nivel particular y ocupacional. Cuidado de la salud y la seguridad en el trabajo.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.