
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Las caídas son consideradas acontecimientos involuntarios que hacen perder el equilibrio y dar con un cuerpo en tierra u otra superficie firme que lo detenga. Se consideran caídas de altura cualquier caída de un cuerpo humano de una altura que supera su propia estatura o, por convención, una caída desde una superficie que supera los 1.50 metros de altitud.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o no intencionales. Se calcula que anualmente mueren en todo el mundo unas 646 000 personas debido a caídas. De hecho, más de un 80% de esas muertes se registran en países de bajos y medianos ingresos.
Existen trabajos con porcentajes de riesgo más elevados con relación a la probabilidad de sufrir una caída de altura. No obstante, es importante señalar que en espacios laborales con tareas en las que aparentemente no deberían presentarse este tipo de accidentes, no se está exento de sufrirlos. De hecho, la probabilidad aumenta cuando no se tienen en cuenta medidas de seguridad básicas de prevención.
Realizar un trabajo de riesgo en condiciones de seguridad apropiadas implica tanto la utilización de equipos de trabajo seguros, como información y formación teórico-práctica específica de los trabajadores. En caso de que los colaboradores estén expuestos a caer 1.5 metros o más de un lado o borde desprotegido, el empleador debe:
A continuación mencionamos algunas recomendaciones para prevenir las caídas de altura en el ejercicio de nuestras funciones laborales:
Sigues estas recomendaciones para prevenir las caídas de altura. Recuerda que si necesitas asesoría en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo podemos ayudarte.
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.