
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Las plaquetas son un trozo diminuto de célula en forma de disco que se encuentra en la sangre y el bazo. Son fragmentos de células muy grandes en la médula ósea que se llaman megacariocitos. Ayudan a producir coágulos sanguíneos para hacer más lento el sangrado o frenarlo y para facilitar la cicatrización de las heridas.
Hay problemas cuando la cantidad de plaquetas es insuficiente o excesiva, o no funcionan como deberían. Controlar la cantidad de plaquetas en la sangre tal vez ayude a diagnosticar ciertas enfermedades o trastornos. Las cifras normales en la sangre están entre 150.000 a 450.000 por milímetro cúbico. La trombopoyetina es una sustancia natural que estimula a la médula para la formación de plaquetas.
Estos trozos diminutos de células se acumulan en las heridas, provocando una contracción del vaso sanguíneo y la activación de los factores de coagulación que forman un coágulo que detiene definitivamente la hemorragia. Las plaquetas viven de unos cinco a diez días en la sangre.
Las causas que provocan una baja de las plaquetas pueden ser muy variadas, tanto por causas congénitas como por procesos oncológicos de la médula ósea o el uso de algunos medicamentos. Algunas de las enfermedades o condiciones que promueven una baja de las plaquetas son:
Una persona con plaquetas bajas puede experimentar algunos de estos síntomas:
Una de las formas de conocer el estado de las plaquetas, al igual que en el caso de los glóbulos rojos, es mediante exámenes como hemogramas. Practicarse este tipo de pruebas, al menos una vez al año nos ayudaran a conocer y prevenir padecimientos que afecten nuestra salud y calidad de vida.
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.