
Trastornos musculoesqueléticos: Prevención y tratamiento
Los trastornos musculoesqueléticos son afecciones que afectan músculos, huesos, tendones y ligamentos. Descubre cómo manejarlos y tratarlos para mejorar tu calidad de vida.
Los exámenes preoperatorios forman parte del chequeo o control general que debe hacer un médico al paciente que va a practicarse una cirugía. Estas evaluaciones deberían realizarse no menos de un mes previo a la intervención. Este tiempo le permite a su médico tratar cualquier otro problema de salud que usted pueda tener antes de la operación.
Estos exámenes también resulta de mucha importancia. Toma en cuenta que en la mayoría de los procedimientos quirúrgicos se utiliza anestesia y que no todos los pacientes reaccionan igual a esta. Por lo tanto, es esencial hacer pruebas que permitan conocer las posibles reacciones en torno a este componente en particular.
Asimismo, los exámenes preoperatorios deben establecer el riesgo perioperatorio y determinar los factores de riesgo del paciente susceptibles de ser modificados durante el período cercano a la intervención, sin necesidad de recurrir a exámenes de apoyo complementarios ni otras consultas a especialistas.
En el caso de procedimientos sencillos, ambulatorios, no siempre es necesario practicarse exámenes. Estas evaluaciones preoperatorias son recomendadas usualmente a pacientes con condiciones médicas o enfermedades previas, o si su historial médico muestra la necesidad, las pruebas podrían darle a su médico información útil.
Algunos exámenes como radiografía de tórax, electrocardiograma, hematocrito/hemoglobina, pruebas de coagulación, recuento de plaquetas, glicemia y test de embarazo a veces se solicitan antes de una cirugía, y esto sucede por:
Aunque siempre es recomendable practicarse exámenes de rutina, al menos una vez al año, es importante que antes de cualquier operación verifique junto a su médico la necesidad de realizarse este tipo de exámenes, y más si usted padece alguna condición previa.
Todo lo que usted pueda hacer antes de un procedimiento quirúrgico aumentará las probabilidades de éxito, así como de una pronta y más rápida mejoría.
Revista SciELO
¿En qué consiste un chequeo preoperatorio? – Infosalus.
Los trastornos musculoesqueléticos son afecciones que afectan músculos, huesos, tendones y ligamentos. Descubre cómo manejarlos y tratarlos para mejorar tu calidad de vida.
Las pausas activas y pasivas pueden mejorar la salud física y mental de los trabajadores y fomenta una cultura de bienestar.
Obtener resultados precisos en exámenes médicos ocupacionales protege la salud, previene accidentes y mejora el ambiente laboral. Invertir en salud es clave para el éxito empresarial a largo plazo.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.