
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Las bacterias —o placa bacteriana— están permanentemente en nuestra boca, pero su acción nociva tiene lugar solo tras ingerir alimentos, ya que estas también se nutren de ellos y al hacerlo generan ácidos que desgastan el esmalte dental. Cepillar tus dientes con regularidad —máximo 30 minutos después de cada comida— es determinante, ya que al eliminar la placa bacteriana una y otra vez se puede evitar su efecto nocivo.
Pero no solo es importante lavarse los dientes después de cada comida, sino también la forma o la técnica que se utiliza. Si el cepillado es incorrecto, no cumple su finalidad y, lo que es peor, puede dañar los dientes e irritar las encías.
La técnica para el cepillado de los dientes es muy importante. Se aconseja seguir siempre el mismo orden para no dejarse ninguna zona sin limpiar, a continuación, mencionamos lo pasos para un buen cepillado:
Toma en cuenta también que no es recomendable cepillarse los dientes justo después de consumir alimentos o bebidas ácidas. El ácido desprotege el esmalte dental y al cepillarnos podríamos desgastar la superficie de los dientes.
En caso de que no pudiéramos lavarnos los dientes, masticar chicle sin azúcar limita moderadamente el ataque de los ácidos. En lo que respecta a la pasta dentífrica, por norma general ha de ser fluorada para cepillarse cada día, la cantidad de pasta debe ser similar a la frijol y no mayor a esta.
Es importante que sepas que el cepillado diario no sustituye una limpieza en consultorio conocida como profilaxis dental. Siempre se recomienda que te realices esta limpieza cada 6 meses.
Una buena higiene bucal contribuye al bienestar general y evita molestias y enfermedades, por lo que es importante que el cepillado de dientes se convierta en una rutina cotidiana al levantarse, acostarse y después de cada comida.
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.