
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Las cefaleas, comúnmente conocido como dolor de cabeza, son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso. Son trastornos primarios dolorosos e incapacitantes como la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes. ¿Sufres frecuentemente de dolores de cabeza?
La cefalea no solo es dolorosa sino también incapacitante. En el Estudio de la Carga Mundial de Morbilidad, actualizado en 2013, la migraña por sí sola representó la sexta causa mundial de los años perdidos por discapacidad. Colectivamente, las cefaleas fueron la tercera causa.
Un dolor de cabeza leve puede producirse con el resfriado común, la gripe u otras enfermedades virales, así como con una fiebre baja. La mayoría de las personas con dolores de cabeza pueden sentirse mejor haciendo cambios de estilo de vida, como aprender formas de relajarse. Tomar ciertos medicamentos, como analgésicos, también puede ayudar.
La International Classification of Headache Disorders (Clasificación Internacional de las Cefaleas), publicada por la International Headache Society (Sociedad Internacional de las Cefaleas), se usa para clasificar más de 150 tipos de trastornos primarios y secundarios de dolores de cabeza.
Los trastornos primarios del dolor de cabeza se dividen en cuatro grupos principales: migraña, los dolor de cabeza tensional, las cefalgias autónomas del trigémino (un grupo de dolores de cabeza de corta duración, pero intensos), y un grupo misceláneo.
Otras causas de dolor de cabeza que requieren ser examinadas de inmediato, ya que suponen riesgos mayores para la salud:
Si tienes dolores de cabeza crónicos diarios, también tienes más probabilidades de tener depresión, ansiedad, trastornos del sueño y otros problemas físicos y psicológicos.
A continuación, mencionamos algunas recomendaciones para prevenir y evitar los dolores de cabeza:
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.