Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
Si el aire que respiras en tu lugar de trabajo, especialmente si este es un espacio cerrado o confinado, contiene polvo en exceso, humo, gases, vapores o rocíos, tienes mayor probabilidad de desarrollar alguna una enfermedad pulmonar. ¿Tienes idea de qué sustancias en el aire podrías estar respirando?
Las áreas de trabajo confinado que suelen tener mala ventilación —y a esto se le suma el calor—, son lugares en los que el riesgo de enfermedades que afectan a los pulmones aumenta mucho más con relación a otros espacios del exterior.
Otros aspectos a destacar de los espacios confinados, además de la escasez de oxígeno, se añaden los ocasionados por la estrechez, incomodidad de posturas de trabajo así como limitada iluminación; condiciones que, obviamente, afectan la saludo de los trabajadores.
Muchas sustancias que se encuentran en el lugar de trabajo pueden causar problemas con la respiración así como enfermedades pulmonares. Algunas de ellas son el polvo; también el humo, gases y vapores en el caso de trabajos que implican exposición a partir de calentar y enfriar metales (por ejemplo los soldadores, fundidores, fabricantes de plástico, entre otros). También abarca los rocíos de aerosoles, barnices que utilizan pintores y hasta la laca y fijadores de cabello usados en los salones de belleza.
Al estar expuesto a algunas de esas condiciones puedes desarrollar irritación de las vías respiratorias (la nariz y la garganta), síntomas similares a los de la gripe o el refriado. Las infecciones virales y las alergias producen los mismos síntomas. Debes comenzar a sospechar de una enfermedad relacionada con el trabajo si tu nariz y garganta con frecuencia están irritadas y los problemas de respiración se presentan solo cuando estás en el trabajo.
Si en la adultez —por primera vez— estás desarrollando episodios de asma, es posible que la enfermedad esté relacionada con algo a lo que estás expuesto en el trabajo. Los síntomas de asma incluyen sibilancias (resuellos), presión en el pecho, una tos seca y persistente o dificultad para respirar, lo que puede tratarse de un Asma Ocupacional.
Si piensas que el aire en su trabajo te está enfermando, acude inmediatamente a tu médico e incluso lleva un registro de los síntomas que has presentado y evalúa si estos pudiesen estar relacionados con el espacio de trabajo.
Igualmente puedes pedirle a tu empleador los datos de seguridad de materiales registrados en las hojas de seguridad (MSDS) en los que constate la información de los productos que usa en tu lugar de trabajo.
Si fumas ¡deja de hacerlo! Es la forma más efectiva de prevenir el daño en tus pulmones además de reducir el riesgo de desarrollar alguna condición en las vías respiratorias relacionado con espacios confinados. Debes estar atento a síntomas —tipo y frecuencia— que pudieses desarrollar en tu lugar de trabajo y empezar a llevar un estilo de vida más saludable.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.