
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
En Perú, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI – 2016), cerca de 16 mil personas mueren anualmente por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco. De hecho, las cifras confirman que el consumo de cigarrillos está aumentando cada vez más en los segmentos jóvenes.
En el marco del Día Mundial sin Tabaco es importante conocer y concientizar sobre los efectos negativos que esta adicción produce en nuestro cuerpo, especialmente en los pulmones, pues sufren la mayor parte del daño.
El humo del tabaco es el principal responsable de los efectos nocivos y este produce lesiones a diferentes niveles del aparato respiratorio, a continuación explicamos algunas de ellas:
Aunque el tabaco es enemigo acérrimo de los pulmones, el consumo de cigarrillos afecta a otros órganos del cuerpo como el corazón, los vasos sanguíneos, dientes y encías, e incluso el sistema reproductor.
Algunas investigaciones también prueban que el tabaquismo también puede afectar la vida sexual; los fumadores son más propensos a sufrir daño en las arterias y dado que el flujo sanguíneo es esencial para las erecciones, los hombres adictos al tabaco tienen mayor riesgo a sufrir impotencia sexual. En el caso de las mujeres, fumar reduce la fertilidad y aumente el riesgo de aborto espontáneo.
Estos son solo algunos efectos nocivos que produce el consumo del tabaco en la salud de los pulmones y el cuerpo en general. Desde el punto de vista estético provoca también caída del cabello, rompimiento de las uñas así como manchas en la piel y en los dientes.
Y entonces ¿qué otra razón necesitas para dejar de fumar?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.