
Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
Consumir alimentos que te mantendrán activo es uno de los pasos para mejorar el rendimiento laboral. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “los buenos hábitos alimenticios favorecen el rendimiento durante la jornada de trabajo” y según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una buena nutrición eleva la productividad en hasta un 20%.
Existen alimentos o grupos de alimentos que, por su composición, potencian o favorecen la productividad laboral, puesto que disminuyen la sensación de fatiga y aumentan la capacidad de concentración. De ahí la importancia de tener una dieta rica en alimentos de calidad que nos aporten los nutrientes que puedan suplir nuestras necesidades energéticas.
Entendiendo las dinámicas de trabajo actual y las exigencias del mundo moderno, a continuación te mencionamos algunos alimentos que te permitirán mantenerte activo durante toda la jornada y que ayudarán al bienestar de tu cuerpo y mente:
Los alimentos que contienen vitamina C y otros antioxidantes fortalecen la memoria y ayudan al cerebro a oponer resistencia a los daños. Así que para mejorar la productividad mental incluye en tu dieta naranjas, mandarinas, fresas, kiwis, entre otros.
Son ricos en vitamina B y permiten que se estimulen los sensores reactivos del cerebro. Ello aumenta la capacidad de la memoria y potencia la aceleración de los tiempos de reacción en el trabajo.
En el caso del arroz, su alto contenido de magnesio ayuda a disminuir el estrés y refuerza la productividad. Por otro lado, las barritas de cereales, así como la avena, son buenas aliadas para aumentar la productividad, aunque debes asegurarte de que sean bajas en azúcar.
Las nueces, almendras y todo tipo de frutos secos aportan gran cantidad de ácidos, omega 3, omega 6 y vitaminas que contribuyen a mantener la mente ágil y fuerte.
Aunque no lo creas, se recomienda la ingesta de 25 a 30 gramos de al día, ya que es un estimulante natural que mejora el estado de ánimo y la concentración.
La hidratación está fuertemente relacionada a la productividad. Cada función corporal depende del agua para trabajar correctamente. Beber al menos ocho vasos de agua diarios ayudará al cerebro a pensar con mayor rapidez y claridad, así como en sus tareas de concentración.
Empieza a incluir estos alimentos en tu dieta y reducirás la sensación de agotamiento. ¡Aliméntate bien para mantenerte activo en el trabajo!
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.