
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Un accidente o choque eléctrico es una lesión producida por el efecto de la corriente eléctrica que pasa a través del cuerpo. Los efectos van desde una sensación de hormigueo hasta la muerte instantánea; los daños pueden ser nerviosos, alteraciones químicas, daños térmicos y otras consecuencias de accidentes secundarios, por ejemplo, fracturas.
Los choques eléctricos pueden clasificarse en directos o indirectos; los primeros son provocados por la corriente derivada de su trayectoria normal al circular por el cuerpo. Son capaces de producir las siguientes alteraciones: fibrilación ventricular –paro cardíaco o asfixia- paro respiratorio y hasta tetanización muscular.
En el caso de los choques eléctricos indirectos, no son provocados por la propia corriente, sino ocasionados tras el contacto con la corriente. El peligro de una descarga eléctrica depende del tipo de corriente, cuán alto sea el voltaje, de qué forma la corriente se desplazó por el cuerpo, la salud general de la persona y la rapidez con que esta recibió tratamiento.
Si un compañero de trabajo sufre un accidente eléctrico, probablemente lo primero que desees hacer de manera instintiva sea socorrer a la víctima. Sin embargo, si aún existe el peligro de que se origine otra descarga eléctrica, solo te harás daño. A continuación explicamos los pasos a seguir en este tipo de accidentes:
Como último consejo, si sueles trabajar con electricidad nunca trabajes solo, un compañero de trabajo puede salvarte la vida en caso de que ocurra un accidente. Si deseas recibir asesoría en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, no dudes en contactarnos.
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.