
Trastornos musculoesqueléticos: Prevención y tratamiento
Los trastornos musculoesqueléticos son afecciones que afectan músculos, huesos, tendones y ligamentos. Descubre cómo manejarlos y tratarlos para mejorar tu calidad de vida.
La fractura es una ruptura total o parcial provocada por una fuerza mayor que la que el hueso puede soportar. Aunque los huesos son estructuras muy fuertes un traumatismo superior a su resistencia es capaz de romperlo. ¿Cómo atender a un compañero de trabajo con una factura?
Las fracturas pueden variar desde una simple fisura hasta la fragmentación del hueso en varios pedazos y dependiendo del tipo de daño que provocan en el hueso se clasifican de diferentes formas, sin embargo, interesa reconocer dos tipos principales de fracturas: abiertas o cerradas.
Cuan los extremos del hueso roto quedan expuestos al exterior a través de una herida, se conoce como fracturas abiertas. En tanto que las fracturas cerradas son aquellas en las que el hueso está roto, pero no queda expuesto al exterior.
Las fracturas son lesiones graves, generalmente solemos confundir luxaciones o lesiones menores con fracturas, por eso es muy importante aprender a reconocerlas. Para identificar una fractura, tenemos que observar con atención si existen los siguientes síntomas:
Si piensa que un compañero de trabajo tiene una fractura debe llevarlo inmediatamente al médico traumatólogo. No obstante, recomendamos algunas acciones de primeros auxilios mientras llega la ayuda especializada:
Por último, pero no menos importante, hable con la víctima, explíquele los pasos a seguir y ayúdela a mantenerse tranquila hasta recibir atención médica. Si necesitas asesoría en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, no dudes en comunicarte con nosotros.
Tratamiento práctico de fracturas
Ronald McRae, Max Esser
Elsevier España, 2010
Tratamiento de las fracturas en atención primaria
M. Patrice Eiff, Robert L. Hatch, Walter L. Calmbach
Elsevier España, 1999
Los trastornos musculoesqueléticos son afecciones que afectan músculos, huesos, tendones y ligamentos. Descubre cómo manejarlos y tratarlos para mejorar tu calidad de vida.
Las pausas activas y pasivas pueden mejorar la salud física y mental de los trabajadores y fomenta una cultura de bienestar.
Obtener resultados precisos en exámenes médicos ocupacionales protege la salud, previene accidentes y mejora el ambiente laboral. Invertir en salud es clave para el éxito empresarial a largo plazo.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.