
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
El consumo y adicción a sustancias psicotrópicas tiene efectos en las diferentes facetas de una persona; es decir, en el plano personal, familiar, social y también en el laboral. La drogodependencia incide negativamente en el trabajo, reduce los índices de productividad no solo del empleado, sino también de su equipo de trabajo y, en consecuencia, de la empresa. ¿Tienes empleados drogodependientes?
La drogodependencia del trabajador afecta al normal desenvolvimiento del trabajo en general. Además, provoca índices más altos de absentismo, accidentes, enfermedad y mortalidad con los costos humanos y económicos que lleva asociados.
El uso de drogas impacta en la empresa. Indistintamente si el consumo se realiza en el lugar de trabajo o fuera de él, suele trascender de lo personal para intervenir en la vida cotidiana de la organización.
Para los trabajadores, el abuso de estas sustancias puede dar lugar al deterioro de la salud. A eso hay que agregar accidentes, sanciones, problemas de familia, pérdida del trabajo y, por tanto, a la exclusión social.
Por su parte, para los empresarios tener empleados drogodependientes conlleva problemas de seguridad que afectan a la organización, a la mano de obra y da lugar a mayores costos, menor productividad y a la pérdida creciente de la calidad y competitividad.
De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y contrario a lo que muchos creen, 70% de personas con problemas de alcohol y 60% de los sujetos con problemas de drogas se encuentran trabajando, desmintiendo entonces el mito de “quien se droga no trabaja”.
Algunas de las señales que podrían indicar que un trabajador sufre de adicción a las drogas son:
Sin embargo, la forma veraz de comprobar el uso y abuso de estas sustancias es mediante Exámenes de Laboratorio Clínico en sangre u orina.
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.