
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
El estrés es un estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos y mentales. Es también un sentimiento de tensión física o emocional, puede provenir de cualquier situación o pensamiento que te haga sentir frustrado, furioso o nervioso. ¿Existe una relación entre estrés y tabaco?
Tu cuerpo reacciona ante el estrés al liberar hormonas. Estas hormonas hacen que tu cerebro esté más alerta, causan que tus músculos se tensionen y aumenta tu pulso. A corto plazo, estas reacciones son buenas porque pueden ayudarte a manejar la situación que causa el estrés. Esta es la manera en que tu cuerpo se protege a sí mismo.
Muchas personas fuman cuando se sienten estresadas, aunque saben que este hábito les hace daño a ellas y a las personas que están en su entorno. Algunos fumadores utilizan el cigarrillo como una forma de lidiar con el estrés, sin embargo, esto produce todo lo contrario ya que la nicotina en los cigarrillos es un estimulante y provoca que el corazón lata más rápido y que suba la presión arterial.
Diversos estudios demuestran que existe una asociación entre elevados niveles de estrés y el inicio o aumento en el consumo de tabaco y, por otro lado, esto conduce a una relación directa entre el consumo prolongado de nicotina y el posterior desarrollo del trastorno de pánico. De ahí que el consumo de tabaco constituye un grave riesgo para la salud mental, especialmente el trastorno de pánico.
Si te sientes estresado, no recurras a comportamientos poco saludables como: comer en exceso, fumar cigarrillos, beber alcohol y consumir drogas, dormir demasiado o no dormir lo suficiente.
Hay opciones saludables que te ayudarán a aliviar el estrés como meditar, tomar pausas activas en el trabajo, practicar algún deporte, salir a bailar, ir a caminar al parque, entre otras actividades que te ayudarán a sentirte mejor física y emocionalmente. Recuerda que un trabajador sano es un trabajador más eficiente.
Mae Wood, C., Cano-Vindel, A., Iruarrizaga, I., Dongil, E., & Martín Salguero, J. (2010). Relaciones entre estrés, tabaco y trastorno de pánico. Ansiedad y estrés, 16.
Becoña, E. (2003). Tobacco, anxiety and stress/Tabaco, ansiedad y estrés. Health and Addictions/Salud y Drogas, 3(1).
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.