
Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
Para que persona pueda conducir un vehículo automotor en las calles del Perú, es necesario pasar por una serie análisis y pruebas que determinan si está apto para hacerlo, es decir, obtener una licencia de conducir. De hecho, queda claro que el desconocimiento de limitaciones de salud puede llegar a causar accidentes. ¿Qué criterios se aplican entonces en los exámenes médicos ocupacionales para conductores?
Si la persona trabaja para una compañía formal como conductor de algún vehículo automotor, sea de transporte terrestre o maquinaria, debe realizarse los llamados exámenes médicos ocupacionales para conductores. En ellos se interroga y examina, haciendo énfasis en los grupos musculares y la detección de patologías de origen muscular, entre otros análisis psicométricos.
Todo va a depender de los factores de riesgo, la carga laboral y horas excesivas que tenga el conductor en su trabajo. Estos exámenes médicos ocupacionales para conductores se pueden complementar con otros estudios paraclínicos y de laboratorio como espirometrías, perfil psicométrico, prueba de alcohol y test de sustancias psicoactivas.
Para obtener la licencia de conducir, las personas deben pasar antes por exámenes médicos. Si se encuentra apto, podrá acceder a la prueba de manejo. Si está apto o no, lo determinan y evalúan centros médicos especializados para tal fin.
Los exámenes médicos ocupacionales para conductores están descritos en el documento de Directiva que regula el procedimiento para la toma de los exámenes de aptitud psicosomática para licencias de conducir, en concordancia con el Decreto Supremo N° 040-2008-MTC, el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir, Artículo 51, inciso g y Artículo 105.
Muchas de estas pruebas deben realizarse según un protocolo a seguir. Por ejemplo, la evaluación psicosomática tiene como objetivo detectar las inaptitudes por limitaciones en los aspectos físicos, sensoriales y psicológicos en el manejo de un vehículo motorizado de transporte terrestre o no.
La evaluación psicosomática comprende los siguientes exámenes:
No todos los conductores tienen la misma licencia o harán uso del mismo tamaño de vehículo automotor. Entre algunos exámenes médicos ocupacionales para conductores que se realizan a cada trabajador para determinar su aptitud ante un volante son:
Existen factores de riesgo y daños a la salud en los trabajadores que son propios de cada sector. Por lo tanto, los exámenes médicos ocupacionales, además de criterio técnico del médico ocupacional, se deberá realizar exámenes complementarios específicos.
Un ejemplo de ellos ocurre con los protocolos de exámenes médicos ocupacionales para conductores de vehículos automóviles y/o mecánicos. En este caso, es obligatorio realizar el Test de fatiga, somnolencia y de estrés.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.