- enero 13, 2020
- 3:23 am
- Salud General
¿Por qué debemos usar hilo dental?
Usar hilo dental puede hacer que tus dientes luzcan más brillantes, removiendo placa y exceso de partículas de comida que podrías no ver en el espejo o en otras áreas donde el cepillo dental no alcanza.
Alcanzar la placa y algunos restos de alimentos que acaban escondiéndose entre la línea de la encía y los dientes es muy complicado tan solo con el cepillado común. La única manera de facilitar una limpieza dental en profundidad y de asegurar que acabamos con todos los restos de comida es utilizar este recurso.
Tipos de hilo dental
Se pueden distinguir al menos tres tipos:
- La seda dental: con o sin cera, es la que se emplea habitualmente. Tiene una amplia superficie plana y está especialmente indicada para personas con espacios interdentales normales, no demasiado grandes. Lo ideal es que lleve también flúor.
- El hilo dental: también con o sin cera, presenta una superficie redondeada y se desaconseja cada vez más, puesto que se deshilacha y pueden quedar hebras del hilo entre los dientes que son molestas de quitar.
- El Super-floss: es un hilo específico para las personas con puentes fijos y aparatos de ortodoncia.
¿Cómo usarlo correctamente?
A continuación, te explicamos como usar correctamente el hilo dental:
- Rompe unos 40 cm de hilo dental y enrolla la mayor parte alrededor de uno de tus dedos. Enrolla la parte remanente alrededor del mismo dedo de la otra mano, este dedo recogerá el hilo cuando esté sucio.
- Deja el hilo bien estirado entre los pulgares e índices.
- Pon el hilo entre tus dientes y aplica un movimiento de fricción, sin apretar las encías.
- Cuando el hilo llegue a la encía, haz una forma de “C” con él y friégalo por las superficies del diente.
- Aguanta el hilo bien terso y friégalo por el lado del diente, arriba y abajo.
- No olvides la parte trasera del último diente antes de los molares.
El hilo dental no debería causar dolor. Si nunca lo has utilizado todavía o hace mucho tiempo que no te lo pasas, sí que puede provocar molestias al principio, pero estas molestias se irán al cabo de una o dos semanas de persistir en la buena higiene oral. Si tienes cualquier duda, coméntasela a tu dentista.
Fuentes

Enfermedades autoinmunitarias: Leucocitosis y su importancia
Descubre cómo la leucocitosis se relaciona con las enfermedades autoinmunitarias. Conoce su diagnóstico y tratamiento.

Saturación de oxígeno: ¿Cómo interpretarlo?
Cómo interpretar los niveles de saturación de oxígeno y la utilidad de la espirometría en la detección de problemas pulmonares.