
Trastornos musculoesqueléticos: Prevención y tratamiento
Los trastornos musculoesqueléticos son afecciones que afectan músculos, huesos, tendones y ligamentos. Descubre cómo manejarlos y tratarlos para mejorar tu calidad de vida.
Con la llegada del año nuevo surgen nuevas oportunidades para cuidar de tu salud. Sin duda una de las mejores formas de hacerlo es realizarte un chequeo médico preventivo una vez cada año, una decisión que facilita detectar la existencia de algún padecimiento que en un futuro podría desencadenar algún problema de salud más grave.
La detección temprana de enfermedades y cualquier tipo de patologías permite encontrar una solución más oportuna. Ello se traduce en mejores resultados al momento de aplicar cualquier tratamiento médico.
Si tienes antecedentes familiares de enfermedades crónicas o cualquier tipo de enfermedad hereditaria genética, o si en tu trabajo estás expuesto a factores de riesgos ocupacionales, es sumamente importante realizarnos exámenes médicos preventivos con cierta frecuencia.
La periodicidad de estos chequeos está relacionada con la edad, condición física, historial médico y el tipo de trabajo que cada persona tenga. No obstante, se recomienda que al menos una vez al año se practiquen estas evaluaciones.
Entre las evaluaciones importantes figura el análisis de sangre. Permite evaluar el estado general de las células como glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Con este estudio es posible detectar anemia y algunos tipos de cáncer e infecciones. También se identifican los niveles de glucosa, ácido úrico, colesterol, triglicéridos, sodio, potasio, cloro, entre otros.
Una medición de peso y altura, así como control de presión arterial, permitirán diagnosticar a tiempo cualquier problema de hipertensión u obesidad, lo que ayudará a prevenir accidentes cerebrovasculares, problemas oculares o enfermedades renales crónicas.
En el caso de las mujeres, se deben practicar chequeos ginecológicos y a partir de los 35 años ultrasonidos mamarios. Por su parte, los hombres a partir de los 50 años deben realizarse anualmente una exploración prostática.
Igualmente, es importante llevar a cabo evaluaciones de audiometría, oftalmología, pruebas pulmonares y detección de hernias.
Hacerte un chequeo médico preventivo una vez al año te brinda la oportunidad de mantenerte saludable. Sé precavido y evita arriesgar tu salud, es mejor asegurarte de que tu cuerpo esté completamente sano.
Los trastornos musculoesqueléticos son afecciones que afectan músculos, huesos, tendones y ligamentos. Descubre cómo manejarlos y tratarlos para mejorar tu calidad de vida.
Las pausas activas y pasivas pueden mejorar la salud física y mental de los trabajadores y fomenta una cultura de bienestar.
Obtener resultados precisos en exámenes médicos ocupacionales protege la salud, previene accidentes y mejora el ambiente laboral. Invertir en salud es clave para el éxito empresarial a largo plazo.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.