Exámenes médicos ocupacionales en Lima

Somos tu mejor opción para realizar exámenes médicos ocupacionales en Lima. Contamos con dos sedes: una en Surquillo y otra en Independencia.

Exámenes médicos ocupacionales en Lima - Medical Assistant

Exámenes médicos ocupacionales

Los exámenes médicos ocupacionales (EMO) son una herramienta clave para garantizar que los trabajadores estén aptos física y mentalmente para desempeñar sus funciones sin comprometer su salud. Además, estas evaluaciones no solo son un derecho de los colaboradores, sino que también forman parte de las obligaciones que deben cumplir los empleadores.

De acuerdo con la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, los exámenes médicos ocupacionales se le realizan cada dos años a los trabajadores que ocupan puestos de bajo riesgo, y cada año en el caso de los cargos considerados de alto riesgo. Sin embargo, debes tener presente que los exámenes médicos ocupacionales de ingreso son obligatorios indistintamente los riesgos ocupacionales presentes en el puesto de trabajo.

Adicionalmente, es importante comprender que, en el ámbito laboral, cada cargo exige cumplir con ciertas aptitudes médicas para que el trabajador desempeñe sus funciones. Por eso, los protocolos de los exámenes médicos ocupacionales deben ser acorde con los factores de riesgos ocupacionales a los cuales se expondrán los colaboradores.

Es términos más sencillos, no es lo mismo evaluar a un trabajador de la construcción o del sector minero, que a un trabajador que realiza labores de oficina. Por eso, si buscas una clínica ocupacional que realice exámenes médicos ocupacionales en Lima, rápidos, confiables y ajustados a las necesidades de tu empresa, ¡estamos aquí para ayudarte!

Realizamos Exámenes médicos ocupacionales en Lima

Examen médico pre-ocupacional (de ingreso)

Este examen se realiza antes de la contratación del postulante. Su objetivo es determinar si el candidato es apto para el cargo. Es obligatorio en trabajos de alto riesgo como minería, construcción o manipulación de sustancias peligrosas.

Examen médico ocupacional periódico

Se realiza de manera regular para monitorear el impacto del entorno laboral en la salud del trabajador. De acuerdo con la normativa, estos exámenes deben hacerse cada dos años en trabajos de bajo riesgo y anualmente en trabajos de alto riesgo.

Examen médico ocupacional de retiro

O examen médico de salida, se lleva a cabo al finalizar la relación laboral para evaluar el estado de salud del trabajador en el momento del cese. Este examen le permite al colaborador contar con un respaldo sobre su estado de salud al dejar su puesto.

Especialidades con las que contamos en nuestra clínica ocupacional

Medicina

Cardiología

Laboratorio clínico

Psicosensometría

Audiometría

Radiología

Espirometría

Psicología

Osteomioarticular

Optometría

Contamos con dos sedes en Lima

Nuestras instalaciones cuentan con equipos médicos y de ingeniería de última generación, además de sistemas informáticos que nos permiten brindar servicios de medicina ocupacional de alto nivel.

Sede Norte

Independencia
Calle A Nro. 115a. Urb. Panamericana Norte. Zona Industrial. Al costado del C.C. MegaPlaza.

Sede Sur

Surquillo
Av. Tomás Marsano Nº 2147.
Cruce con Av. Villarán.

¿Qué ofrecemos?

Medical Assistant - Clínica Ocupacional en Lima

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio que realice estas evaluaciones médicas a mis trabajadores?

SÍ. El examen médico ocupacional de ingreso, es decir, previo a la contratación del trabajador, es obligatorio. Posteriormente, en el caso de puestos considerados de alto riesgo, estas evaluaciones deben realizarse cada año para garantizar que el trabajador siga siendo apto para el cargo. Mientras que en el caso de los trabajadores que ocupan puestos de bajo riesgo, los exámenes se realizarán cada dos años.

¡CLARO! Para realizar exámenes médicos ocupacionales en Lima contamos con atención en sede (Surquillo e Independencia), pero también ofrecemos exámenes médicos ocupacionales in-house. Puedes saber más sobre este servicio aquí.

  • Llevar su documento de identidad.
  • Ir con ropa ligera y cómoda.
  • En el caso de los colaboradores que tomen alguna medicación, se recomienda informar el nombre y la dosis.
  • Evitar el consumo de alimentos o bebidas estimulantes (como café o alcohol) 8 horas antes del examen.
  • Descansar bien la noche anterior.
  • Los colaboradores que usen lentes, deben llevarlos.
  • Si el protocolo incluye evaluación audiométrica, evitar usar audífonos 8 horas antes del examen.
  • Las mujeres deben informar si están embarazadas o sospechan estarlo.

Cuando el colaborador culmina el proceso de evaluación médico ocupacional, junto con los resultados se adjunta un Certificado de Aptitud Médico Ocupacional cuyos criterios son:

  • APTO: El trabajador está en condiciones de desempeñar su labor sin restricciones.
  • APTO CON RESTRICCIONES: Puede trabajar, pero con ciertas limitaciones. El empleador tiene la obligación de hacer ajustes en sus tareas para no perjudicar la salud del trabajador.
  • NO APTO: No cumple con los criterios médicos para realizar las funciones propias del cargo.

En caso de que el trabajador resulte con observaciones en su examen, él deberá realizar evaluaciones complementarias para levantar dichas observaciones.

¡POR SUPUESTO! Siempre y cuando el protocolo del examen médico ocupacional no incluya análisis de laboratorio cuyos resultados demoren más de 24 horas.

El tiempo que toma realizar la evaluación depende del protocolo. Por ejemplo, en el caso de los cargos administrativos, al tratarse de un protocolo más corto, el tiempo que demora realizar la evaluación ocupacional puede durar entre 30 minutos a 2 horas.

Sin embargo, en el caso de los protocolos diseñados para trabajos de alto riesgo, se pueden requerir entre 3 a 4 horas para completar el examen médico ocupacional.

Una vez que los resultados estén disponibles, te enviaremos usuario y contraseña vía correo electrónico para que puedas ingresar a nuestro sistema Mediweb. Luego de que hayas ingresado a la plataforma online, podrás visualizar todos los resultados de tus colaboradores y descargarlos.

Por motivos de confidencialidad, solo entregamos los resultados al empleador. Por lo tanto, los resultados de tu evaluación debes solicitárselos directamente a tu empleador.