
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
El sarro, o cálculo dental, es una masa de color blanco cremoso o amarillo parduzco que se forma alrededor de los dientes como resultado de la calcificación de la placa dental que está formada por bacterias, restos de comida y saliva. Para que esta placa bacteriana se mineralice y se transforme en sarro, necesita 24 horas.
La superficie del sarro es dura y dificulta la eliminación de la placa con un cepillo de dientes e hilo dental. El sarro es antiestético, a medida que se acumulan manchas se vuelve de color amarillo o incluso marrón. Además, puesto que atrae a la placa y dificulta la limpieza en casa, puede contribuir al deterioro dental, el mal aliento y formas graves de enfermedad periodontal.
Todas las personas desarrollan placas porque las bacterias crecen de forma constante en la boca, por lo que no es fácil verlas. Si no se remueve la placa de la línea de la encía, puede causar inflamación e irritación a las encías, alrededor de los dientes. El signo más común del sarro es un depósito amarillo o marrón entre los dientes frontales inferiores o en la encía.
Para evitar la aparición de sarro, o al menos reducir su formación, se pueden establecer una serie de pautas que sirven tanto para ayudar a impedir la calcificación de la placa bacteriana, como para mantener una buena salud bucodental. Las principales recomendaciones son:
Conviene también tomar en cuenta que existen algunos alimentos que favorecen la aparición de sarro. Los alimentos que hacen a una persona más propensa a la aparición de sarro son los que tienen un ph alto, como en el caso de las bebidas carbonatadas.
Otro de los factores que determina una mayor o menos formación de cálculos dentales es la constitución de la saliva de cada persona, de manera que un sujeto puede tener una producción de sarro mayor que otro.
Para que conserves la salud y siempre una sonrisa en tu boca, no olvides hacer del cepillado de dientes un hábito cotidiano.
Rojas Herrera, I. (2012). Prevalencia de caries dental y factores de riesgo asociados. Revista Cubana de Medicina Militar, 41(4), 379-384.
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.