
Seguridad laboral en el verano: ¿cuáles son las mejores prácticas?
A pesar de que el sol es necesario para la vida, la exposición prolongada a sus rayos y el calor excesivo puede tener efectos devastadores en la salud de una persona.
La halitosis, popularmente conocida como mal aliento, es el conjunto de olores desagradables que se emiten por la boca. Es un problema de carácter social, ya que afecta alrededor del 40% de la población mundial y está relacionado con una higiene bucal deficiente o con enfermedades de la cavidad oral, aunque en ocasiones puede ser una manifestación de alguna otra patología.
Este aliento maloliente o desagradable es causado normalmente por la descomposición de alimentos, aunque existen otras causas como: partículas de alimentos malolientes, como ajo o cebolla; fumar; enfermedades de las encías, así como infecciones respiratorias; reflujo ácido; mala higiene bucal (cepillado incorrecto o limpieza con hilo dental inadecuada); boca seca (provocada por medicamentos, trastornos clínicos y por disminución del flujo salival durante el sueño (de allí el término «aliento matinal») e incluso una dieta insuficiente.
Para saber si tienes mal aliento, puedes lamer tu muñeca con la parte más profunda de la lengua que te sea posible. Espera unos segundos hasta que se seque la saliva y entonces huele la parte lamida. Más o menos así será como huele tu aliento. Otra forma de oler tu saliva es pasando un hisopo (palillo con algodón) por la parte posterior de la lengua.
Cuidar de la salud de nuestra boca, es cuidar de nuestra sonrisa; y un trabajador sonriente es siempre una cara más amigable de cualquier organización.
Porter, S. R., & Scully, C. (2006). Oral malodour (halitosis). Bmj, 333(7569), 632-635.
Scully, C., & Greenman, J. (2008). Halitosis (breath odor). Periodontology 2000, 48(1), 66-75.
Halitosis, problemas de mal aliento – Dentaid.
Halitosis – Mouth Healthy.
Mal aliento – Mayo Clinic.
A pesar de que el sol es necesario para la vida, la exposición prolongada a sus rayos y el calor excesivo puede tener efectos devastadores en la salud de una persona.
Si alguna vez sospecha de tener parásitos por algún síntoma común, debe acudir a un profesional de la salud quien le recomendará un descarte de parásitos, un examen médico que se realiza para identificar la presencia de parásitos en el cuerpo.
En Perú, como en otros países, existen regulaciones y estándares para prevenir derrumbes en zanjas en los sitios de construcción, pero debido a la falta de cumplimiento y medidas de seguridad siguen ocurriendo accidentes fatales.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.