
Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
¿Necesitas reincorporarte al trabajo luego de una cirugía? Después de una operación, y dependiendo por supuesto del grado de complejidad que esta tenga, las personas suelen sentir efectos secundarios. Entre ellos destacan el dolor, hinchazón, retención de líquidos, inflamación y las incomodidades propias de una experiencia postoperatoria.
También puede haber complicaciones como infecciones, sangrado excesivo, reacción a la anestesia o una lesión accidental. Ciertas personas corren más riesgo de complicaciones porque tienen otras condiciones médicas.
Ante esta realidad es importante, en primer lugar, cumplir con el reposo indicado por el médico tratante. Pero además apoyarte en programas de rehabilitación faciliten la recuperación y prevengan el desarrollo de complicaciones.
Entre algunas recomendaciones para acelerar el proceso de recuperación están: hacer ejercicios de respiración, tratar de reducir el estrés, llevar una dieta equilibrada, no fumar, consumir lo medicamentos indicados por tu médico y hacer actividad física –siempre que sea posible.
Posterior al tiempo de rehabilitación o postoperatorio y al momento de reincorporarte a tus actividades cotidianas, como por ejemplo al regresar al trabajo, es importante que tomes en cuenta que debes adecuarte a tu rutina laboral de forma paulatina si esperas que tu cuerpo no recienta el esfuerzo.
Al volver al trabajo, ten presente que no debes hacer mayores esfuerzos físicos. Por lo tanto, levantar objetos pesados no es una opción. De igual manera, evitar permanecer mucho tiempo de pie, o caminar en exceso.
Al retomar las actividades laborales, también estás retomando los horarios, la gestión de actividades y la necesidad de trabajar con el equipo; no te estreses innecesariamente. Tómalo con calma y empieza a nuevamente recuperar esa rutina, date un tiempo prudencial para asumir todas las responsabilidades previas a la cirugía.
Si tu trabajo requiere que conduzcas algún vehículo, es importante que tengas el control de todos tus músculos. Reconoce tus límites y no te sobre esfuerces, tu salud física está en recuperación, no hay razón para que te desmotives.
Junto a estas sencillas recomendaciones, con el apoyo de la organización y el de tu equipo podrás volver a tus actividades laborales sin afectar tu salud. Si quieres aprender más acerca de Salud Ocupacional y Salud General no olvides visitar nuestro blog.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.