Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
Las plantas y flores además de ser elementos decorativos dentro de las oficinas benefician la salud, el ánimo e incluso la productividad de los trabajadores. Son un potente renovador de aire y al situarlas en un lugar cerrado actúan como purificadores, pues transforman el dióxido de carbono en oxígeno. ¿Qué beneficios te da tener plantas en el lugar trabajo?
De acuerdo con una investigación del Royal Agricultural College (RAC) de Inglaterra, las plantas generan sensación de bienestar, disminuyen el estrés y mejoran la concentración al trabajar. El estudio demostró que la falta de concentración en trabajadores se reduce un 70% si se encuentran rodeados de plantas, además de un incremento en la productividad del 15%.
Entre algunos de los beneficios de incluir plantas en el lugar de trabajo destaca la capacidad de equilibrar el grado de humedad y pureza del aire, lo cual ayuda a prevenir tos y resequedad de mucosas, garganta y piel. Los espacios que cuentan con plantas favorecen la salud física y mental de quienes los ocupan.
Las plantas incluso son capaces de reducir el ruido, ¿cómo lo hacen?, actúan como pantalla frente a los ruidos exteriores e interiores, sobre todo en lugares pequeños y cerrados. De esta manera nos ayudan a reducir el nivel de ruido ahogando los sonidos. También pueden neutralizar los campos electromagnéticos (peligrosas ondas presentes en el ambiente por el uso de aparatos eléctricos como computadores, televisores y radios) perjudiciales para la salud.
Otros datos interesantes que arrojó el estudio de la RAC es la disminución del absentismo y el incremento de la eficacia y productividad del empleado. Debido a las cualidades positivas de las plantas que inciden directamente en las ganas de acudir al trabajo, psicológicamente son un estimulante absolutamente sano y natural.
A continuación, enumeramos algunas plantas cuyas cualidades harán más agradable tu jornada laboral y favorecerán tu salud:
Las plantas en los espacios de trabajo reducen el estrés, alivian la depresión, disminuyen la presión arterial, aumentan la productividad y más importante aún, aumentan el optimismo. ¡Elige la planta de tu preferencia y hazla parte de tu oficina!
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.