
Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
La exposición al sol fortalece el sistema inmunológico, reduce la presión sanguínea y hasta mejora el estado de ánimo. Sin embargo, puede suponer también riesgos muy graves cuando la exposición es prolongada y aún más durante el verano. ¿Qué debes hacer si tienes que trabajar bajo el sol?
Los trabajadores que se encuentran en constante exposición al sol sin protección alguna pueden recibir radiación UV superior a la estándar permitida (a partir del número 11 en el índice UV), la cual no debería ser superior a 10 minutos continuos. Por lo tanto, esta exposición hace al colaborador más propenso a desarrollar padecimientos de la piel tales como el cáncer, a diferencia de los trabajadores que se encuentran bajo techo.
Las consecuencias de la exposición solar dependen de múltiples factores como el tipo de piel de las personas, interacciones de medicamentos, sustancias químicas ambientales, sistema inmunológico, entre otras.
Los efectos pueden ser inmediatos (acción calorífica, pigmentación y acción antirraquítica), retardados (quemadura solar, pigmentación retardada y aumento del grosor de la piel) y a largo plazo como el fotoenvejecimiento y la fotocarcinogénesis.
A continuación esbozamos algunas recomendaciones para protegerse del sol durante el verano y cuidar la salud de todos los miembros de la empresa:
Asegúrate de seguir estas recomendaciones para aprovechar el sol de forma moderada, cuidar la salud de tu piel y el bienestar de tu cuerpo.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.