Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El examen médico ocupacional es una parte esencial de la atención integral de la salud laboral, destinado a evaluar la aptitud de los trabajadores para desempeñar sus funciones de manera segura y saludable. Antes de someterte a este tipo de examen, es crucial seguir ciertas recomendaciones para asegurar la precisión de los resultados y garantizar una evaluación exhaustiva. Aquí te presentamos algunos consejos importantes que debes tener en cuenta.
Antes del examen, comunica cualquier información relevante sobre tu historial médico o antecedentes personales, familiares y/o accidentes laborales, especialmente aquella relacionada con condiciones preexistentes, medicamentos que estás tomando o lesiones anteriores. Esta información permitirá al profesional de la salud ajustar la evaluación de acuerdo con tus necesidades específicas.
En algunos casos, es posible que te pidan ayunar antes del examen médico, especialmente si se incluyen pruebas de laboratorio. Asegúrate de seguir las indicaciones proporcionadas por el personal de la clínica. Además, en el caso de padecer alguna enfermedad que requiera medicación, dicho medicamento debe de consumirlo o tomar de acuerdo a las indicaciones de su médico tratante. Mantenerse bien hidratado es esencial.
Procura descansar adecuadamente la noche anterior al examen. El descanso adecuado contribuirá a mantener tus niveles de energía y mejorar la precisión de las evaluaciones físicas y cognitivas durante el examen médico ocupacional.
Viste ropa cómoda y apropiada para el tipo de evaluación que vas a realizar. Esto facilitará los movimientos y permitirá una evaluación más efectiva.
Minimiza el consumo de cafeína, tabaco u otras sustancias estimulantes antes del examen. Estos pueden afectar la presión arterial, la frecuencia cardíaca y otros parámetros que se evalúan durante el examen médico.
Si has realizado exámenes médicos ocupacionales previos, proporciona los resultados a los profesionales de la clínica. Esta información permitirá una comparación a lo largo del tiempo y una evaluación más precisa de cualquier cambio en tu estado de salud.
No dudes en hacer preguntas o expresar inquietudes antes, durante o después del examen. La comunicación abierta y transparente entre el paciente y el profesional de la salud es fundamental para garantizar una evaluación exhaustiva y comprensiva.
En Medical Assistant, nos comprometemos a proporcionar un entorno acogedor y profesional para realizar exámenes médicos ocupacionales. Siguiendo estas recomendaciones, contribuirás a asegurar la precisión de los resultados y a garantizar una evaluación de salud laboral integral. La salud de nuestros trabajadores es una prioridad, y estamos aquí para brindar el mejor cuidado posible.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.