Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
¿Cómo se notifica un accidente laboral? Antes de conocer cuál es el procedimiento para reportar un accidente laboral o enfermedad ocupacional, es necesario aclarar la diferencia entre accidentes e incidentes laborales.
Se considera un accidente laboral todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, incluso si es fuera del lugar y horas de trabajo. En cambio, un incidente es un suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales o solo requieren cuidados de primeros auxilios.
De acuerdo con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Artículo 92º de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783), el empleador, conjuntamente con los representantes de las organizaciones sindicales o trabajadores, deben realizar las investigaciones de los accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y mortales. La finalidad de estas investigaciones es revelar la red de causalidad y así el empleador podrá tomar las acciones correctivas y prevenir la recurrencia de accidentes.
Todo empleador debe informar al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE):
Una vez ocurrido el accidente, debe notificarse mediante el documento Notificación de los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, donde figuran todos los datos necesarios para saber el cómo, cuándo y dónde ocurrió el accidente y sus consecuencias. Esto permitirá al investigar y analizar el accidente, que no vuelva a ocurrir, o por lo menos lograr que la probabilidad de ocurrencia sea menor.
Para notificar al MTPE los accidentes mortales, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales, el empleador debe acceder a la plataforma electrónica denominada SAT –Sistema de Información para el Registro Único de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales. En las zonas geográficas donde no exista acceso a internet, deberá utilizarse el documento físico denominado Formulario N° 01, aprobado por el D.S. N° 005-2012-TR (Artículo 119º).
Para realizar una notificación solo debe ingresar al SAT, escribir el usuario y la contraseña de su Clave SOL e iniciar sesión. Luego, elija el tipo de suceso que desea reportar, ya sea como empresa o como centro médico asistencial. A continuación, le aparecerá un formato en el que deberá llenar los datos del empleador, del lugar en el que ocurrió el hecho, del trabajador y del accidente o enfermedad que va a notificar.
Una vez llenado el formato, realice una vista previa para confirmar que todos los datos sean correctos y dé clic a Grabar (tome en cuenta que luego de grabar ya no podrá modificar la información). Se generará una constancia y la notificación estará registrada.
Mejia, C. R., Cárdenas, M. M., & Gomero-Cuadra, R. (2015). Notificación de accidentes y enfermedades laborales al Ministerio de Trabajo. Perú 2010-2014. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 32, 526-531.
Prevención Laboral RIMAC
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Ley 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.