
Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
Las enfermedades autoinmunitarias son trastornos en los que el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error a sus propios tejidos y órganos. Estas enfermedades pueden afectar a cualquier parte del cuerpo y pueden tener síntomas variados, como inflamación, dolor, fatiga y fiebre.
Algunas de las enfermedades autoinmunitarias más comunes incluyen la artritis reumatoide, el lupus, la esclerosis múltiple y la enfermedad de Crohn.
La leucocitosis puede ser un signo indicativo de una enfermedad autoinmunitaria. En estos casos, el aumento de los niveles de glóbulos blancos puede ser causado por la respuesta inmunitaria del cuerpo a los tejidos y órganos afectados.
Por ejemplo, en la artritis reumatoide, el sistema inmunológico ataca las articulaciones, lo que puede provocar inflamación y dolor. Esta inflamación puede provocar un aumento de los niveles de glóbulos blancos en la sangre.
En el lupus, el sistema inmunológico puede atacar a varios órganos y tejidos del cuerpo, lo que puede provocar una respuesta inflamatoria generalizada. Esto también puede provocar un aumento de los niveles de glóbulos blancos en la sangre.
La leucocitosis se diagnostica mediante un análisis de sangre que mide los niveles de glóbulos blancos en la sangre. Si los niveles son demasiado altos, puede ser indicativo de una infección, inflamación o enfermedad autoinmunitaria.
Para diagnosticar una enfermedad autoinmunitaria, se pueden realizar pruebas adicionales para detectar anticuerpos específicos que son indicativos de una respuesta inmunológica anormal. Estas pruebas pueden incluir análisis de anticuerpos antinucleares (ANA), factor reumatoide (FR) o anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA).
El tratamiento de la leucocitosis en las enfermedades autoinmunitarias depende de la causa subyacente. En algunos casos, como en las infecciones, se pueden recetar antibióticos para tratar la causa subyacente.
En las enfermedades autoinmunitarias, el objetivo del tratamiento es reducir la inflamación y prevenir daño adicional a los tejidos y órganos afectados. Esto se puede lograr mediante el uso de medicamentos antiinflamatorios y medicamentos que modulan la respuesta inmunológica del cuerpo.
Fuentes:
Sociedad Peruana de Reumatología:
Asociación Peruana de Enfermedades Autoinmunitarias y Reumáticas (APEAR):
https://apearperu.org/
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.