
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Hemos comentado en artículos anteriores la importancia de la medicina ocupacional y la función que cumplen los médicos dentro de las empresas. Estos profesionales son responsables de vigilar y resguardar la salud de los miembros de la organización. ¿Qué hace entonces un médico ocupacional?
Y, ¿cómo los médicos ocupacionales vigilan y resguardan la salud de los trabajadores? Para esto nos puede ayudar la Resolución Ministerial Nº 312-2011-MINSA de 26 de abril de 2011, en la que se publicó y aprobó el Documento Técnico: “Protocolos de exámenes médicos ocupacionales y guías de diagnóstico de los exámenes médicos obligatorios por actividad”.
En este documento se dan esbozos de cómo debe ser llevado a cabo el trabajo de los médicos ocupacionales dentro de la empresa. Ahí se indican los exámenes médicos que deben practicarse por actividad, los requisitos de los médicos ocupacionales, la permanencia mínima de este en las empresas, entre otras obligaciones.
En ese sentido, la vigilancia de la salud de los trabajadores es un proceso de recolección de información y análisis sistemático de todas las evaluaciones necesarias que permitan proteger la salud de quienes hacen vida en la organización.
El texto también hace referencia a dos tipos de vigilancia médica cuyo objetivo es supervisar las siguientes situaciones:
En otras palabras, el médico ocupacional cumple con su función de:
Para las empresas es sumamente beneficioso contar con un médico ocupacional, dado que, a partir de una vigilancia adecuada y oportuna, se puede detectar tempranamente enfermedades o padecimientos ocupacionales y evitar así su progresión.
Además, contribuirá con la empresa evitando problemas legales, laborales y situaciones que perjudican la salud del trabajador. Todo esto en aras de maximizar la productividad del equipo de trabajo y fomentar un ambiente saludable y armónico.
Ante la pregunta acerca de si es importante contar con un médico ocupacional dentro de la empresa, la respuesta es SÍ. Ahora que comprendes la importancia de contar con un profesional de la salud en tu organización, puedes invertir en nuestro servicio de Vigilancia Médico Ocupacional.
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.