
Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
¿Las distracciones en el trabajo pueden afectar la seguridad en las instalaciones? De acuerdo con la Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo realizada en España por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) de ese país, al preguntar a los trabajadores acerca de las causas principales de accidentes de trabajo en sus puestos, 46.2% respondió que ellos se debían a «distracciones, descuidos, despistes, falta de atención e imprudencias».
Las distracciones pueden influir en nuestro trabajo y generar poca productividad o retrasos en las tareas que realizamos. Las consecuencias inmediatas de esto son el estrés laboral, enfrentamientos con compañeros de trabajo o con jefes, sentimientos de frustración y enfado, agobio, ansiedad, entre otras.
En cualquier actividad laboral una distracción puede desencadenar un accidente, por ejemplo, si la distracción se produce conduciendo un vehículo es muy probable que las personas involucradas en el accidente sufran lesiones, que pudiesen ser múltiples y graves.
Las causas principales de las distracciones suelen ser: la fatiga, el uso de equipos electrónicos, hablar con los compañeros de trabajo, el desorden en tu espacio de trabajo, proximidad a máquinas, incluso fumar en horario de trabajo.
Las distracciones en el trabajo influyen en nuestra salud física y psíquica, a continuación, ofrecemos algunos consejos para combatir las distracciones durante el trabajo:
Toma conciencia de cuáles son esas distracciones en las que caes una y otra vez. Haz una lista de ellas. A partir de ahí podrás planificar mejor la forma de combatir todo aquello que te distrae y que resta productividad a tu esfuerzo.
Las distracciones personales pueden variar mucho de unas personas a otras. A unos les distrae el celular, a otros pensamientos sobre asuntos sin resolver fuera del trabajo, a otros un ruido molesto, entre otros. Detecta cuál es tu distracción y ponle freno.
Estudios demuestran que las tensiones con otros compañeros y las conversaciones en el trabajo sobre asuntos que nada tienen que ver con lo laboral, son dos de las principales causas de distracción dentro del entorno laboral. Trabaja para que exista un buen ambiente y un entorno laboral saludable.
Evita los chismes, las habladurías a espaldas de otros o enfrentamientos violentos. Dialoga, no pelees. Huir de personas conflictivas dentro de tu entorno laboral es otra manera de combatir distracciones que pueden influir en tu trabajo.
Reduce el uso de dispositivos electrónicos durante tu jornada laboral. Cualquier elemento que reduzca la atención a las actividades que estas realizando reduce tu productividad y, si tu trabajo está relacionado con la conducción de vehículos u operación de maquinaria, puedes causar un accidente.
Un último consejo para evitar distracciones y lograr que no te influyan en el trabajo, es que planifiques bien tus tareas diarias y te marques un calendario con horas. Asigna a cada tarea un tiempo limitado para realizarla. La presión del tiempo te ayudará a que te concentres mejor, evitando así agobios, nervios y protegiendo tu salud de un estrés innecesario.
El factor humano en los accidentes de trabajo – Blog Conexión ESAN
Las distracciones, el gran enemigo de la productividad: algunas ideas para combatirlas – Depro Consultores de Productividad
Cinco distracciones que causan accidentes en el trabajo – Grupo Conciencia
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.