
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
La lumbalgia, también conocida como lumbago, es una de las afecciones más comunes de la columna caracterizada por un molesto e incómodo dolor que se sitúa en la espalda baja y cuyos síntomas más claros son dolor e inflamación.
Esta enfermedad puede ser provocada por muchos factores como traumatismos, alteraciones mecánicas, viscerales y vertebrales de la columna, inestabilidad, levantamiento de objetos muy pesados, mala postura, permanecer muchas horas sentado o de pie, estrés e incluso mala alimentación.
Algunos de los síntomas de la lumbalgia son: dificultad para moverse, caminar o estar de pie; espasmos musculares; dolores que descienden por la pierna debajo de la rodilla; área localizada dolorosa con la palpación; pérdida de control de los esfínteres; en algunos casos fiebre, náuseas, vómitos, dolor abdominal, debilidad y sudoración; entumecimiento de la pierna, el pie, la ingle o el área rectal y más preocupante aún que el dolor no mejore después de 2 a 3 semanas.
Aunque es imperativo acudir al médico al sentir este tipo de molestias, estas son algunas de las medidas básicas para tratar la lumbalgia:
Ahora bien, ¿cómo prevenir y evitar sufrir este padecimiento? A continuación, te damos algunos consejos:
Sigue estas sencillas recomendaciones y empieza a cuidar de tu columna. No olvides que para este tipo de afecciones ocupacionales puedes realizarte un examen osteomioarticular.
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.