
Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
Empecemos por definir qué son las mialgias y cuáles son las posibles causas. Las mialgias, popularmente conocidas como dolores musculares, se producen normalmente debido al estrés mecánico sobre estructuras sensibles como ligamentos, articulaciones, vértebras y músculos.
En otras palabras, se produce por la falta de movimiento y la sobrecarga muscular, es decir, cuando los músculos se someten a pesos o resistencias que exceden su capacidad, e incluso por demasiado estrés producto de condiciones ambientes o laborales inarmónicas.
El dolor muscular puede presentarse en cualquier parte del cuerpo, aunque normalmente las mialgias afectan a la espalda, cuello, hombros y extremidades superiores. No obstante, pueden afectar también extremidades inferiores como manos, piernas y pies. Estos dolores usualmente son localizados en un o unos pocos músculos, pero dependiendo de la intensidad de la afección pudiesen presentarse de manera generalizada.
Los síntomas pueden variar según la causa que produce la mialgia, pero normalmente los más comunes son:
Ahora bien, ¿cómo evitar y prevenir estas molestias musculares? A continuación, te brindamos algunas recomendaciones que te ayudarán a cuidar la salud de tus músculos:
Sigue estos sencillos consejos para prevenir mialgias y empieza a cuidar de tus músculos. Si ya has sentido este tipo de padecimiento te recomendamos consultar acerca de nuestro Examen Osteomioarticular.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.