![Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones? - Medical Assistant](https://ma.com.pe/wp-content/uploads/2024/12/obesidad-en-el-peru-como-esta-situacion-afecta-a-las-organizaciones.webp)
Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
La buena alimentación es importante para el cuidado de la salud y prevención de enfermedades. La comida rápida y los alimentos procesados suelen ser deliciosos, pero a la vez altamente dañinos para el bienestar de nuestro cuerpo. ¿Te gusta comer en el trabajo? ¡Conoce los alimentos que debes evitar!
El ritmo apresurado de la vida actual, sumado a las largas jornadas laborales, ha provocado que muchas personas opten por consumir comida rápida y alimentos procesados para ahorrar tiempo. La ingesta en exceso de estos alimentos incide negativamente en la salud aumentando la probabilidad de desarrollar enfermedades como diabetes, problemas cardiovasculares, obesidad, entre otros.
La buena alimentación implica que tu cuerpo obtenga todos los nutrientes, vitaminas y minerales que necesita para trabajar correctamente. Para que esto sea posible, debes aprender a planificar tus comidas y meriendas inteligentemente, de modo que sean ricos en nutrientes y bajos en calorías. También es indispensable conocer cuáles alimentos debes evitar, de hecho, generalmente son los de más fácil acceso en el trabajo.
A continuación te presentamos algunos de los alimentos más dañinos para tu salud y que seguramente comes en tu trabajo:
Este tipo de bebidas suelen concentrar una elevadísima cantidad de azúcar, lo que por supuesto tiene serias consecuencias en nuestro organismo. Principalmente, el azúcar puede ocasionar obesidad o sobrepeso y, en casos más graves, desencadenar enfermedades como la diabetes.
El jamón, las salchichas, el salami o el chorizo son productos muy dañinos para nuestra salud. Dado su alto nivel de grasas saturadas, algunas de las afecciones más comunes que ocasiona consumir embutidos son obesidad, hipertensión y enfermedades cardiovasculares tales como infartos o accidentes cerebrovasculares.
La alta dosis de químicos conservantes puede afectar el tamaño de los ovarios y su capacidad de producir ciertas hormonas. Estudios han revelado que estos ingredientes afectan las habilidades motoras y produce tumores en pulmones e hígado.
La pizza, papas fritas y hamburguesas tienen un alto contenido en grasas saturadas, sal e incluso azúcares; esto puede provocar daños cardiovasculares y sobrepeso u obesidad.
¿Qué esperas para vigilar lo que comes? Dedica el tiempo suficiente para preparar tus comidas y meriendas para el trabajo, tu cuerpo te lo agradecerá. También te sugerimos invertir en exámenes médicos para asegurarte de que llevas un ritmo de vida saludable.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.