
Trastornos musculoesqueléticos: Prevención y tratamiento
Los trastornos musculoesqueléticos son afecciones que afectan músculos, huesos, tendones y ligamentos. Descubre cómo manejarlos y tratarlos para mejorar tu calidad de vida.
Está de moda promover el uso de prendas de vestir ajustadas, muchas tiendas están repletas de “skinny jeans”, artistas y personalidades de la farándula exhiben sus figuras en ropa ajustada. Pero te has preguntado: ¿cómo usar ropa ajustada puede afectar tu salud?
De acuerdo con diferentes investigaciones y especialistas, la ropa ajustada causa daños a nivel general, por lo que se debe limitar su uso si se quiere tener una buena calidad de vida. El uso de prendas ajustadas puede poner en riesgo la postura, la circulación e incluso la fertilidad. A continuación, mencionamos algunos de los peligros de este hábito:
Al utilizar pantalones ceñidos, la parte inferior del cuerpo se somete a una presión constante que a su vez puede afectar la circulación y ocasionar lesión en los músculos y los nervios. De acuerdo con Nicholas Morrissey, cirujano vascular del NewYork-Presbyterian Hospital y de Columbia University Medical Center, al usar ropa ajustada por mucho tiempo, las personas suelen presentar adormecimiento en los muslos.
El roce constante de pantalones o incluso un sujetador demasiado apretado puede irritar alguno de los nervios de la espalda, lo provocando dolor.
Una de las infecciones micóticas más comunes por el uso de prendas ajustadas de nylon o jean es la candidiasis, ya que, al no existir ventilación adecuada en esta área, se produce exceso de humedad que eleva la temperatura local. Si no se tiene una adecuada higiene, favorece la aparición de hongos.
El uso de pantalones ceñidos al cuerpo también puede desencadenar problemas digestivos debido a que presionan el abdomen y dificultan la digestión; esto también promueve problemas de estreñimiento.
El uso de prendas ajustadas dificulta la circulación sanguínea en todo el cuerpo, lo cual favorece el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Si no puedes realizar movimientos de forma natural como agacharte, estirar los brazos y piernas. Si la ropa se marca en tu piel. Si alguna parte de tu cuerpo se paraliza. Y si te molesta el vientre bajo al llevarla puesta demasiado tiempo.
Los trastornos musculoesqueléticos son afecciones que afectan músculos, huesos, tendones y ligamentos. Descubre cómo manejarlos y tratarlos para mejorar tu calidad de vida.
Las pausas activas y pasivas pueden mejorar la salud física y mental de los trabajadores y fomenta una cultura de bienestar.
Obtener resultados precisos en exámenes médicos ocupacionales protege la salud, previene accidentes y mejora el ambiente laboral. Invertir en salud es clave para el éxito empresarial a largo plazo.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.