
Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
Con las vacunas de dos dosis, ¿qué ocurre si no te pones la segunda? Todas las vacunas pasan por fases de estudio clínico antes de que puedan ser aprobadas para su uso en la población. Estos ensayos tienen por objetivo garantizar la seguridad y la capacidad de la vacuna para proteger contra la enfermedad.
Las vacunas desarrolladas y que se están desarrollando contra el COVID-19 siguen estas mismas fases. De hecho, las que han sido autorizadas para su uso en algunos países han sido evaluadas en ensayos clínicos, los cuales han suministrado información sobre su eficacia y efectividad. Los organismos regulatorios nacionales analizan estos datos para dar su autorización.
La efectividad de las vacunas sigue siendo objeto de un estrecho seguimiento incluso después haber sido introducidas en un país. Solo aquellas vacunas que han demostrado ser efectivas para prevenir la enfermedad son aprobadas para su uso en la población.
La vacuna contra el COVID-19 puede:
No todas las vacunas, pero la mayoría sí. Pfizer fue el primer laboratorio que desarrolló la primera vacuna contra el COVID-19 y que fue aprobada. Su vacuna requiere dos dosis separadas por 21 días. Igualmente, en el caso de la Sinovac o Coronavac desarrollada en China. Moderna también necesita dos dosis, pero con un intervalo de 28 días.
Es de hecho bastante frecuente que las vacunas requieran dos, tres o, a veces, incluso cuatro dosis para ser más efectivas. Incluso esto ocurre con muchas de las primeras vacunas que se administran a los niños, como la hepatitis B, la difteria y el tétanos.
Las vacunas que requieren dos dosis pueden tener diferentes cronogramas de administración. De hecho, el cronograma de cada vacuna se basa en estudios de ensayos clínicos.
En el cronograma de administración de la vacuna de Pfizer y Sinovac contra el COVID-19, se recomienda que la segunda dosis se administre 21 días después de la primera (con un período de gracia de cuatro días). Si no recibe la segunda inyección a tiempo, se recomienda que la reciba lo antes posible. Incluso si se le administra tarde la segunda dosis, no tendrá que repetir la primera.
No cumplir con el cronograma exacto para estas vacunas puede cambiar o no su efectividad; no se han hecho suficientes estudios para saberlo con certeza. Lo que sí se sabe es que cuando las vacunas se aplican según el cronograma, estas son extremadamente efectivas para prevenir el COVID-19.
Adicionalmente, es probable que recibir una sola dosis no sea tan efectivo como recibir dos. Esto significa que, si solo recibe una inyección, igual podría enfermarse con COVID-19 y desarrollar síntomas críticos.
Vacunarse es esencial para detener la propagación del COVID-19, pero vacunarse de acuerdo con el plan o cronograma de vacunación es ideal para que este proceso sea lo más efectivo posible.
¡Cuidarnos sigue siendo tarea de todos!
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.