
Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El COVID-19 es una enfermedad infecciosa y la mayoría de las personas que se contagia experimentan síntomas de leves a moderados y se recuperan sin tratamiento especial. El virus que causa el COVID-19 se transmite principalmente a través de las gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira. Dicho esto, ¿es necesario cambiarse de ropa al llegar a casa?
Las gotículas son demasiado pesadas para permanecer suspendidas en el aire y caen rápidamente sobre el suelo o las superficies. Por esta razón, las personas pueden infectarse al inhalar el virus si está cerca de una persona con COVID‑19 o si, tras tocar una superficie contaminada, se toca los ojos, la nariz o la boca.
De acuerdo con The New England Journal of Medicine, todavía no hay información suficientemente clara sobre la supervivencia del virus en la tela. Sin embargo, muchos expertos entienden que el ejemplo del cartón podría servir también en el caso de las telas, ya que en ambos casos se trata de fibras naturalmente absorbentes y, por tanto, tendrían un rango de vida de 24 horas.
No se sabe con certeza cuánto tiempo sobrevive el virus de la COVID-19 en las telas, pero muchas prendas de vestir tienen elementos de plástico o metal en los que podría vivir unas pocas horas o inclusive varios días. Es necesario ser precavido y tener sentido común.
Entre las prácticas recomendadas están cambiarse de ropa por prendas limpias al regresar a casa después de estar en lugares concurridos, y lavarse las manos con jabón y agua inmediatamente después.
En un principio, la ropa no debe ser una preocupación. Lávala como lo harías normalmente. Si bien algunos tipos de virus pueden ser difíciles de eliminar, el COVID-19 está rodeado por una membrana grasa que es vulnerable al jabón. Para minimizar la posibilidad de que el virus se disperse por el aire, no sacudas la ropa sucia.
Lava la ropa con jabón o detergente y luego sécala completamente. Tanto el lavado como el secado ayudan a matar el virus. Lávate de inmediato las manos con jabón y agua, o usa un desinfectante para las manos a base de alcohol. Es importante que también desinfectes la bolsa o el cesto de la ropa sucia. Considera la posibilidad de guardar la ropa sucia en bolsas desechables.
Es importante lavar tu ropa con detergente normal siguiendo las instrucciones de la tela, seguido de un rato en la secadora, es más que suficiente para eliminar el virus si es que estuvo allí en primer lugar.
En estos tiempos de transición, es aún más importante, mantener las medidas de higiene y prevención del COVID-19. Ahora que entramos en contacto directo con más personas, en las calles, así como en el transporte público, por lo que es esencial seguir utilizando los equipos de protección personal (mascarilla, protector facial y guantes), seguir lavándonos las manos constantemente y, si has estado en lugares muy concurridos, cámbiate de ropa al llegar a casa.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.