
Trastornos musculoesqueléticos: Prevención y tratamiento
Los trastornos musculoesqueléticos son afecciones que afectan músculos, huesos, tendones y ligamentos. Descubre cómo manejarlos y tratarlos para mejorar tu calidad de vida.
¿Por qué las organizaciones deben implementar un programa de vacunación? Desde el punto de vista de la Salud Pública es importante vigilar y promocionar la inmunización de la población adulta. Desde las organizaciones es aún más significativo para proteger a sus colaboradores.
Para esto es necesario tener en cuenta las características de las actividades que desempeñan los empleados y los riesgos biológicos a los que estos podrían estar expuestos durante la realización de sus labores.
La vacunación de los trabajadores en las empresas responde no solo a un interés sanitario, sino también a una justificación social y económica. Desde la perspectiva de la salud ocupacional, es necesario facilitar la prevención de determinadas enfermedades a las que pueden estar expuestos los trabajadores a partir de la promoción de programas de vacunación.
Las enfermedades infecciosas adquiridas en el trabajo pueden considerarse enfermedades profesionales y/o accidentes laborales, de ahí que es responsabilidad de la empresa incluir un programa de vacunación ante el riesgo biológico al que puedan estar expuestos sus trabajadores.
De acuerdo con las características de la actividad laboral desempeñada se deben aplicar una serie de vacunas. No obstante, en general todos los trabajadores deberían ser vacunados contra la gripe y tétano.
La primera evita las constantes ausencias laborales y deberían ser prioridad aquellos trabajadores con compromisos respiratorios. Con respecto al tétano, es importante sobre todo en trabajadores manuales donde se producen heridas y, en general, cualquier lesión por pequeña que esta sea.
A continuación especificamos las vacunas que deberían aplicarse a los trabajadores de acuerdo con la actividad que estos desempeñan para prevenir y evitar un riesgo ocupacional:
Un trabajador saludable se traduce en una organización saludable y productiva, empieza a implementar programas de vacunación para que tu equipo de trabajo se mantenga alejado de enfermedades que comprometan su calidad de vida.
Los trastornos musculoesqueléticos son afecciones que afectan músculos, huesos, tendones y ligamentos. Descubre cómo manejarlos y tratarlos para mejorar tu calidad de vida.
Las pausas activas y pasivas pueden mejorar la salud física y mental de los trabajadores y fomenta una cultura de bienestar.
Obtener resultados precisos en exámenes médicos ocupacionales protege la salud, previene accidentes y mejora el ambiente laboral. Invertir en salud es clave para el éxito empresarial a largo plazo.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.