- noviembre 22, 2017
- 2:12 am
- Salud Ocupacional
¿Qué es la psicología ocupacional y cómo beneficia a las organizaciones?
De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), la psicología ocupacional es una disciplina que evalúa, por medio de entrevistas y aplicación de pruebas psicológicas, los diferentes aspectos (cognitivos, emocionales, entre otros) que influyen en el desempeño y adaptación laboral del trabajador.
Tiene como finalidad evaluar a los individuos antes de ser contratados, durante el ejercicio de sus funciones y al término de la relación laboral. Las pruebas realizadas siempre son acordes con los riesgos presentes en el área de trabajo. Los factores de riesgos asociados son los siguientes:
- Factores sociales / familiares
- Factores psicosociales del trabajo
- Trabajador
- Factores personales
¿Qué beneficios aporta la psicología ocupacional?
Entre los beneficios que aporta esta disciplina a las organizaciones destacan:
Evita dificultades
El ausentismo, los accidentes laborales, rotación de personal, baja productividad, entre otras situaciones, son dificultades que las organizaciones deben enfrentar con frecuencia. La psicología ocupacional ofrece soluciones oportunas y eficaces para prevenir estas situaciones organizacionales.
Prevención de accidentes laborales
Se sostiene que la inmensa mayoría de los accidentes laborales tienen su origen en una acción insegura, vale decir, en el factor humano. Detrás de esta acción se considera que la salud mental del individuo (alcoholismo, antecedentes de enfermedades, rasgos de personalidad, propensión a accidentes, entre otros) es el factor más importante.
Las entrevistas, aplicación de pruebas psicológicas, interpretación de resultados y elaboración de informes por parte de los especialistas en salud mental ayudan a prevenir los accidentes de trabajo.
Una organización que se preocupa por el bienestar integral de los trabajadores dispone de un ambiente laboral propicio para mejorar las aptitudes e incrementar la productividad. Si te interesa prolongar la vida de tu empresa no dudes en consultar por nuestro servicio de psicología ocupacional.
Fuente: MINSA (2008), GEMO-002 Guías de evaluación médico ocupacional. Perú

Enfermedades autoinmunitarias: Leucocitosis y su importancia
Descubre cómo la leucocitosis se relaciona con las enfermedades autoinmunitarias. Conoce su diagnóstico y tratamiento.

Saturación de oxígeno: ¿Cómo interpretarlo?
Cómo interpretar los niveles de saturación de oxígeno y la utilidad de la espirometría en la detección de problemas pulmonares.