Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
Un trabajador que tiene como resultado de su evaluación médica ocupacional un “apto con restricciones” es aquel que está capacidad para realizar el trabajo habitual, pero que presenta alguna alteración médica, física o mental. Por lo tanto, que será necesario hacer una modificación en sus tareas para que no afecten su estado de seguridad y salud.
Muy diferente cuando se le informa que es “no apto”, lo que indica que no está tomado en cuenta o representa un riesgo muy grande para una empresa por tener alguna lesión o enfermedad que limitan la realización de sus labores.
Las personas con un apto con restricciones deben ser incluidos en programas de vigilancia de salud específicos, trabajar teniendo ciertas precauciones para evitar que disminuyan su rendimiento o agravar cualquier situación. Por ende, el trabajador será tratado por un médico especialista externo o de la propia empresa.
Algunos ejemplos de trabajadores con un apto con restricciones que se pueden mencionar están:
En este último caso, tendría que ser remitido a un especialista para que de avances más específicos sobre si puede seguir realizando su trabajo.
De todas maneras, el Médico Ocupacional realizará un informe sobre la aptitud del trabajador al empleador tomando en cuenta la confidencialidad de la información de salud. Los resultados servirán como parte de la mejora continua en la implementación de medidas de prevención.
Es necesario destacar que una aptitud derivada de los exámenes de salud ocupacionales no es definitiva, aunque en casos más extremos un trabajador pueda ver comprometido su futuro laboral.
Es deber de la empresa el implementar actividades -sin costo- para corregir, evitar y mitigar los daños en la salud de los trabajadores. En algunos casos, deberán capacitar al personal para el uso de equipos de protección personal (EPP) o adoptar medidas como la creación de rampas específicas en cada sector.
Es posible, a nivel organizativo del trabajo, limitar, suprimir o modificar algunas tareas a realizar por el trabajador, pero dentro de su puesto de trabajo. Además, una propuesta de cambio de puesto puede existir, de acuerdo con sus restricciones y que garantice la protección y seguridad del trabajador dentro de su categoría.
No olvidar la constante vigilancia de la salud. Tendrá que valorarse si las medidas propuestas se cumplen garantizando la protección del trabajador.
Tanto los empleadores como los trabajadores deben conocer las implicaciones, obligaciones e importancia de estas evaluaciones médicas. En ese sentido, estar al tanto sobre el estado de salud y aptitud del trabajador para un puesto de trabajo garantizará el buen desenvolvimiento de sus labores y un clima agradable y saludable entre todos los miembros de la organización.
De acuerdo con las políticas de cada empresa y qué tan grave sea la afección ocupacional, el médico encargado de la vigilancia de la salud del personal puede solicitar enviar al trabajador con un médico especialista. Este es el primer paso para realizar un levantamiento de observación, a través de una interconsulta a una determinada especialidad.
Los resultados de un examen médico ocupacional aportan información acerca de los padecimientos de un trabajador. Si usted tiene un apto con restricciones, puede que tenga observaciones, y usualmente ameritan evaluaciones más amplias llamadas Levantamientos de Observación para determinar la aptitud laboral del empleado desde el punto de vista médico.
Dependiendo de las particularidades de la condición de cada trabajador, el levantamiento de observación puede permitirle el ingreso a la organización y, a su vez, la organización puede integrar al talento humano sin comprometer su salud.
En el caso específico de los exámenes médicos ocupacionales de ingreso, y estas evaluaciones se realizan con el propósito de que los postulantes puedan concluir su proceso de calificación y así reactualizar su Certificado de Aptitud Laboral.
Apto con restricciones o no apto – AGS Graduados
Apto con restricciones – Salud Laboral
¿Qué significado tienen las distintas aptitudes médico laborales? – Servicio Balear de Prevención
Aptitud con restricciones, Actuación de la empresa – Lingotes especiales
Levantamiento de información – Medical Assistant
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.