
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
¿Qué es un levantamiento de observación en salud ocupacional? La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo obliga tanto a empleadores como a trabajadores a participar y/o solicitar evaluaciones de salud ocupacional.
Los resultados de un examen médico ocupacional aportan información acerca de los padecimientos de un trabajador. Los más comunes están asociados a problemas visuales, músculo-esqueléticos, auditivos, trastornos endocrinos, obesidad, hipertensión, alteraciones en la espirometría entre otros.
Estos hallazgos en el estado de salud de los trabajadores se denominan observaciones. Usualmente ameritan evaluaciones ampliatorias denominadas Levantamientos de Observación para determinar la aptitud laboral del empleado desde el punto de vista médico.
En el caso específico de los exámenes médicos ocupacionales de ingreso. Estas evaluaciones se realizan con el propósito de que los postulantes puedan concluir su proceso de calificación y así reactualizar su Certificado de Aptitud Laboral.
De acuerdo con las políticas de cada empresa y qué tan grave sea la afección ocupacional, el médico encargado de la vigilancia de la salud del personal puede solicitar enviar al trabajador con un médico especialista. Este es el primer paso para realizar un levantamiento de observación, a través de una interconsulta a una determinada especialidad.
El procedimiento para el levantamiento de una observación médica consiste en:
En el caso de trabajadores que ya pertenecen a la organización:
Asimismo, se le explica según sus observaciones médicas, que especialidad médica debe firmar y sellar el levantamiento, también el cómo debe ser el contenido del certificado médico emitido por el especialista tratante (formato de interconsulta).
Dependiendo de las particularidades de la condición de cada trabajador, el levantamiento de observaciones puede permitirle el ingreso a la organización y, a su vez, la organización puede integrar al talento humano sin comprometer su salud.
Saldarriaga García, R. A. (2017). Condiciones laborales y satisfacción laboral de Aptus.
Quintanilla Callañaupa, V. F. (2017). Sistema de gestión del historial clínico para el área de salud ocupacional de la Clínica SO Tu Salud SAC.
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.