
Fondo de ojo: ¿qué es y cuál es su utilidad?
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
¿Cómo afecta la salud de los trabajadores no tomar vacaciones? Las vacaciones son un periodo de descanso necesario para todos los trabajadores. Dependiendo de cada empresa y la legislación de cada país, al menos una vez al año deberían otorgarse unos días de vacaciones a los empleados.
Sin embargo, dada la gran carga de trabajo, muchas veces algunos empleados no toman vacaciones porque trabajar sin parar les hace sentirse más seguros. Pero, así como tenemos que dormir ocho horas diarias para descansar y reponer energía, por salud, también debemos tomar vacaciones al menos una vez al año.
Existe una correlación entre problemas de salud y la exposición a largos periodos de estrés laboral. Renunciar a las vacaciones pone en riesgo a los trabajadores de sufrir síndrome de desgaste o burnout. De acuerdo con la Clínica Mayo, el burnout está catalogado como un “estado de agotamiento físico, emocional o mental combinado con dudas sobre las competencias y el valor del trabajo”.
Hay también otra relación muy estrecha entre las enfermedades del corazón y el hecho de no tomar vacaciones. En 2012, tras una revisión exhaustiva de 50 años de investigación publicada en el American Journal of Epidemiology, se encontró que periodos de trabajo de 10 horas o más, incrementan en un 80% el riesgo de padecer una enfermedad del corazón tanto en hombres como en las mujeres.
Nuestra mente sufre también las consecuencias del exceso de trabajo. Las personas que trabajan más de 11 horas al día son dos veces más propensas a padecer de depresión, incluso, aquellos que no tenían registro de enfermedades mentales previas. Y a su vez, según un estudio de Uppsala University (Suecia), las personas que toman vacaciones pueden mejorar su salud mental y suelen consumir menos o ningún antidepresivo.
Si eres de aquellos que no toman vacaciones, piensa que no solo estás poniendo en riesgo tu salud, sino que también puedes estar arriesgando tu trabajo. Descansar mejora el desempeño de las personas al momento de trabajar, una investigación del Finnish Institute of Occupational Health reveló que las personas que trabajan 55 horas a la semana presentaron una baja función cognitiva, lo que incluyó bajo vocabulario y razonamiento.
Entonces si crees que trabajar más horas y más días te hace más productivo, pues es todo lo contrario, un descanso adecuado te hace mucho más eficiente, y definitivamente un trabajador más sano es un trabajador motivo y más productivo.
Álvarez, R. F. Adicción al trabajo como riesgo psicosocial. Éxito Empresarial.
Polaino-Lorente, A. (1988). El “workaholism” como neurosis de autorrealización en el trabajo. Estrés laboral y salud, 159-171.
Espeleta Cabrejas, P. (2015). Los riesgos psicosociales: causas, consecuencias y posibles soluciones.
CNN en Español.
El procedimiento es simple y no invasivo: el paciente se sienta en una silla y el médico utiliza una luz brillante para iluminar la retina mientras mira a través del oftalmoscopio.
Esta evaluación se puede realizar de diferentes maneras, pero la forma más común es mediante el uso de un tonómetro de aire. Este instrumento emite un chorro de aire sobre la superficie del ojo.
Es fundamental que los empleadores realicen evaluaciones de riesgos y proporcionen los equipos necesarios para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.