
Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
La Enfermería del Trabajo o Enfermería Ocupacional es una rama de la enfermería cuyo objetivo es la conservación de la salud del trabajador, prevención y atención de accidentes de trabajo, protegiendo así al personal de enfermedades y daños derivados de su actividad laboral.
Son encargados de transmitir información, ideas y soluciones a problemas o padecimientos relacionados a las actividades propias de la empresa. La enfermería ocupacional debe realizar actividades que promuevan el resguardo de la salud y la protección de individuos y grupos de trabajadores, incorporando para ello estrategias de prevención.
Los especialistas en enfermería del trabajo tienen que cumplir con cuatro tareas o funciones importantes dentro de las organizaciones:
Estos profesionales de la salud también mantienen un estrecho contacto con los trabajadores. De ahí que tengan muchas oportunidades de ayudar a las personas en situaciones de crisis, dándoles lo posibilidad de expresar sus sentimientos y emociones.
Igualmente, y dado que tienen acceso a las historias clínicas de todos los trabajadores, los especialistas en enfermería del trabajo pueden ayudarles a aceptar sus responsabilidades en cuanto a los hábitos de conservación de la salud, higiene personal y actitud hacia la seguridad laboral.
El rol de la enfermería de salud ocupacional es de suma importancia dentro de las organizaciones. Mientras más saludables estén los trabajadores, mayor será la productividad del equipo de trabajo. Si necesitas monitorizar la salud de tu personal te recomendamos leer acerca de nuestro servicio de Vigilancia Médico Ocupacional.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.