Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
La respuesta a esa pregunta es muy sencilla pero poco esclarecedora, lo cierto es que con relación a los beneficios o perjuicios que pudiese generar escuchar música en el lugar de trabajo, la respuesta es: depende.
Lo primero que debes saber, es que la música ayuda a estimular los procesos de memoria y cognición de nuestro cerebro. Incluso más de un estudio científico ha demostrado que la música es capaz de transmitir paz y relajarnos de forma exponencial.
Ahora bien, para determinar qué tan ventajoso o no resulta escuchar música en el ambiente laboral, va a depender de las actividades y la necesidad de concentración que cada una de estas requieran.
Cuando el trabajo sigue una mecánica continua o es repetitivo, al tener música un poco más rítmica se alimenta la motivación y permite completar sin dificultad la asignación. En tanto, las labores que requieren de intelecto y habilidades de la persona, es recomendable una melodía más tranquila, pues un ritmo excesivo la distraería con mayor facilidad.
Algunas de las ventajas de escuchar música mientras se trabaja son:
Por otra parte, algunos de los efectos negativos de tener música en el lugar de trabajo son:
Lo ideal es siempre encontrar el perfecto equilibrio musical que acompañe nuestras tareas laborales, nos permita ser más productivos y disminuya el estrés laboral.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.