
Ética médica: principios y consideraciones
Descubre cómo la ética médica influye en la calidad de la atención médica, promueve la beneficencia y la justicia en el ámbito de la salud.
Una hernia es una protuberancia que normalmente se presenta en el abdomen o en la ingle. Se trata de una debilidad o un agujero en la pared muscular. En consecuencia, los órganos y tejidos corren el riesgo de salir. Los principales tipos de hernia son: femoral, inguinal, hiato, umbilical, lumbar, discal e incisional.
La hernia discal que es uno de los padecimientos más comunes entre los trabajadores. Supone el deterioro del disco intervertebral; es decir, las vértebras de la columna están separadas por discos llenos de una sustancia suave y gelatinosa, que le suministra amortiguamiento a la columna vertebral. Estos discos se pueden herniar (salirse de su lugar) o romperse a causa de un trauma o esfuerzo.
Las hernias discales pueden ser provocadas por factores tales como: degeneración o envejecimiento de la articulación, golpes o movimientos violentos que producen microtraumatismos o traumatismos, movimientos repetitivos de flexión y extensión del tronco soportando peso. En el caso de ciertas profesiones, sobrepeso corporal y atrofia de la musculatura que se encuentra junto a las vértebras de la zona lumbar.
Si bien las hernias no suelen generar síntomas molestos con regularidad, la mayoría de las que se presentan en la parte inferior de la espalda o área lumbar de la columna sí producen dolor y molestias.
La hernia discal lumbar es una de las causas más comunes de lumbago. Asimismo, las raíces nerviosas (nervios grandes que se desprenden de la médula espinal) pueden resultar comprimidas, ocasionando síntomas neurológicos tales como cambios motores o sensitivos.
¿Cómo puedes evitar desarrollar cualquiera de las hernias antes mencionadas? A continuación mencionamos algunos consejos:
También debes asegurarte de contar con un área de trabajo ergonómica que te permita mantener una buena postura. Toma en cuenta que si necesitas asesoría en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo puedes contactarnos.
Descubre cómo la ética médica influye en la calidad de la atención médica, promueve la beneficencia y la justicia en el ámbito de la salud.
Descubre los mitos más comunes sobre la salud ocupacional y los beneficios del servicio. Obtén información sobre el cumplimiento legal.
Descubre la importancia y beneficios de las radiografías a nivel particular y ocupacional. Cuidado de la salud y la seguridad en el trabajo.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.