Obesidad en el Perú: ¿cómo esta situación afecta a las organizaciones?
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
En artículos anteriores hemos hablado sobre los accidentes laborales más comunes, así como las formas de evitarlos. Sin embargo, cabe preguntarse si una mala postura puede provocar un accidente laboral.
Usualmente asociamos el término accidente laboral con episodios o situaciones catastróficas que pudieran presentarse en un sector industrial, de construcción, laboratorios, etc.
No obstante, existen otro tipo de accidentes laborales no tan puntuales ni estrepitosos. Todo lo contrario, son accidentes invisibles que derivan de una mala práctica reiterada, constante y acumulativa: los accidentes por malas posturas y los sobreesfuerzos.
Estar ocho horas o más sentado frente al computador con una mala postura puede provocar fatiga visual, trastornos musculoesqueléticos, fatiga mental, entre otros.
Mantener una buena postura en el trabajo de oficina, por tanto, puede evitarnos muchas molestias, reducir nuestro nivel de estrés laboral y, en general, hacernos más agradables y productivas las horas de trabajo. Inclusive, estas malas posturas pueden ser producto de espacios en los que no se ha respetado ni tomado en cuenta la ergonomía.
Por otra parte, la frecuente e incorrecta manipulación de cargas puede provocar lesiones dorsolumbares de carácter leve o grave, según las circunstancias. En el manejo de materiales (cajas de bebidas, barriles de cerveza, etc.), pueden producirse sobreesfuerzos con también riesgo de lesiones dorsolumbares, debido al peso o volumen de los materiales manipulados, o bien a la adopción de posturas incorrectas durante la manipulación de los mismos.
Igualmente, al estar de pie durante largos períodos pueden aparecer síntomas de calambres, sensación de pesadez en las piernas, dolores e inflamaciones, varices… El transporte continuado de bandejas pesadas por encima del hombro y con flexión de la muñeca, puede conllevar el riesgo de tenosinovitis: síndrome del túnel carpiano (inflamación de los tendones que pasan por la muñeca).
Para prevenir los accidentes por malas posturas y sobreesfuerzos sigue estos consejos:
Sigue estas simples recomendaciones que te permitirán cuidar de tu cuerpo y evitar sufrir algún accidente por malas posturas y sobreesfuerzos. Si necesitas asesoría en seguridad y salud en el trabajo puede leer acerca de nuestro servicio de Seguridad e Higiene Industrial.
La obesidad tiene repercusiones significativas en el ámbito laboral, especialmente desde la perspectiva de la salud ocupacional.
El manejo manual de cargas pesadas y la operación en almacenes con materiales de gran tamaño presentan riesgos ocupacionales considerables.
Si la población mundial no hace cambios significativos para enfrentar el sedentarismo, se calcula que los sistemas de salud pública soportarán un gasto de aproximadamente 300.000 millones de dólares entre 2020 y 2030.
Somos especialistas en Prevención y Salud del Trabajador. Nuestro staff está conformado por especialistas con vocación de servicio dispuestos a prolongar existencia de las organizaciones de nuestros clientes a través del fortalecimiento de la salud de sus trabajadores.
Atención al cliente
(01) 500 3710
(+51) 946 305 628
Sede Norte
Calle A, Mz. D, lote 25 – Urb. Panamericana Norte Industrial
Al costado del Centro Comercial MegaPlaza
Independencia.
Sede Sur
Av. Tomás Marsano Nº 2147
Cruce con Av. Villarán
Surquillo.
Occupational Health S.A.C.
RUC: 20537278243
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Consultora Inusual.